Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PENSIONES | Pensionistas | Jubilados | Jubilación

Una pensión es un derecho adquirido

Han trabajado toda su vida y han contribuido al desarrollo del país, merecen su jubilación con dignidad
Conchi Basilio
martes, 12 de noviembre de 2024, 09:46 h (CET)

La vida de un pensionista es, sin duda, un reflejo del esfuerzo y la dedicación de toda una vida laboral. A menudo se habla de la jubilación como una etapa de descanso y disfrute, pero la realidad puede ser mucho más compleja, especialmente cuando las políticas y las decisiones económicas afectan directamente a su bienestar.


Cada pensionista ha contribuido de manera significativa al desarrollo y sostenibilidad del país, durante décadas, han trabajado, pagado impuestos y contribuido al sistema de seguridad social, creando una base sólida para su jubilación.


Las pensiones no son un regalo, sino un derecho ganado a pulso a través de años de esfuerzo y dedicación, no solo han pagado impuestos, sino también los servicios públicos y el bienestar de la sociedad.


Al jubilarse, los pensionistas merecen una seguridad económica que les permita vivir con dignidad, cubrir sus necesidades básicas y disfrutar de una calidad de vida adecuada.


Años atrás, una de las mayores polémicas en España ha sido la utilización del Fonde de Reserva de la Seguridad Social, comúnmente conocido como “la hucha de las pensiones”, para rescatar a los bancos durante la crisis financiera del 2008, esta decisión ha sido vista como una traición a los trabajadores y pensionistas que han contribuido al fonde durante décadas.


La desviación de fondos destinados a las pensiones para rescatar a los bancos, ha erosionado la confianza en las instituciones y en la gestión del sistema de pensiones.


Los bancos que ya cobran comisiones por servicios básicos, como las transferencias, incluso algunos hasta si las haces por internet, ahora se oponen al impuesto que el gobierno les quiere aplicar, cuando se han beneficiado de los fondos de los pensionistas y no han devuelto absolutamente nada, todo esto aumenta la sensación de injusticia entre los pensionistas, que tienen que enfrentar desafíos significativos en su vida cotidiana.


Con el aumento del coste de la vida y las pensiones que no crecen al mismo ritmo, muchos luchan por llegar a fin de mes, gastos en salud, alimentación y vivienda representan una carga considerable.

La calidad y accesibilidad de los servicios públicos, especialmente la sanidad, son cruciales para todos ellos, las listas de espera y los recortes en el sistema de salud, afectan directamente a su bienestar.


Mantener una vida activa y participar en actividades sociales es esencial para la salud mental y emocional, los pensionistas deben de tener acceso a programas y actividades que les permita mantenerse conectados y activos.


Ajustar las pensiones al coste real de la vida es fundamental, con el fin de cubrir sus necesidades básicas. Es crucial que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social sea gestionado de manera transparente y responsable, garantizando los recursos necesarios de los pensionistas y ya que no se han devuelto los millones del rescate a los bancos, que el propio gobierno se haga cargo y deje las pensiones blindadas, de tal forma, que no falte en ningún momento, el dinero para pagar a los pensionistas, en su momento fue el propio gobierno quien decidió vaciar “la hucha de las pensiones”, ahora tienen que blindarlas y los bancos que asuman todos los impuestos que correspondan, sin repercutir como siempre en los clientes.


Además, fortalecer la sanidad pública, asegurando tiempos de espera razonables y acceso a tratamientos de calidad, esenciales para el bienestar de los pensionistas.


Han trabajado toda su vida y han contribuido al desarrollo del país, merecen su jubilación con dignidad, sin preocupaciones económicas, ni incertidumbres sobre su futuro, porque una pensión es un derecho adquirido.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto