Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | Dina Boluarte | Impopular | Foro

APEC sin Dina

El que diversos gremios paralicen al país en medio de este foro es una buena forma de demostrar al mundo que los peruanos son un pueblo capaz de librarse de corruptos que les desgobiernan
Isaac Bigio
martes, 19 de noviembre de 2024, 08:33 h (CET)

Algo que ha beneficiado al país en esta cumbre de la APEC es que se haya sacado a González Olaechea como canciller encargado de esta. Este fraudista hizo que el Perú fuera el primer país en reconocer como nuevo presidente de Venezuela al opositor que lleva su mismo apellido, con lo cual colocaba a Lima en la misma línea de todo el golpismo global.


Luego, en una cita de la APEC ante ministros de la mujer y de comercio exterior de sus 21 economías, él sostuvo una serie de barbaridades como afirmar que 15.000 incas llegaron al Asia comandados por Atahualpa 250 años antes de que él gobernase al Tawantisuyo y disputando los mares a los vikingos que nunca llegaron al Pacifico (y que, para entonces, llevaban siglos desvanecidos). Además, sostuvo que ellos cruzaron casi la mitad de la circunferencia terrestre con “totoritas” (embarcaciones unipersonales y sin velas con las cuales los pescadores artesanales apenas pueden estar unas horas en altamar) y que otra expedición castellana salida del Perú llegó a China en el siglo XVI (algo que no podía pasar pues, según el pacto de Torquemada de 1494, esa zona del planeta fue asignada a Portugal).


Empero, peores barbaridades son las que comete Boluarte, quien detenta la presidencia más impopular del planeta. A cada rato insulta a los peruanos con sus costosas cirugías faciales, sus Rolex y joyas de oro, sus shows, como los del gato Ron Ron, sus aseveraciones de que los manifestantes asesinados se auto-mataron para buscar desacreditarla, sus mensajes presidenciales soporíferos, sus balazos y represiones contra protestas pacíficas y, sobre todo, con sus políticas que favorecen al crecimiento de la miseria, la corrupción y la delincuencia.


Para el Perú es muy importante la inauguración del mega-puerto de Chancay y la cita de la APEC. Por ello, Boluarte no debe seguir encabezando a esta cumbre ni a la república. El que diversos gremios paralicen al país en medio del conclave de la APEC es una buena forma de demostrar al mundo que los peruanos son un pueblo capaz de librarse de corruptos que les desgobiernan y ser, por ello, un ejemplo para el planeta.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto