Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Embarazo | Familia | Apoyo | Administraciones públicas

Facilitar la vida durante el embarazo

En algunos ayuntamientos ya se ha regulado que las mujeres embarazadas a partir del quinto mes de gestación puedan utilizar las plazas reservadas para personas con discapacidad
José Antonio Ávila López
martes, 26 de noviembre de 2024, 10:10 h (CET)

Verdaderamente, creo en las sociedades estructuradas y maduras, donde la familia es la estructura básica de la sociedad. La familia es importante, pero siempre tendrá la importancia que los poderes públicos quieran darle. La familia es la célula fundamental de la sociedad y el entorno en el que se desarrollan, aprenden y forman los que primero son niños y luego llegan a ser los ciudadanos que a su vez formarán la sociedad. 


Hay muchas maneras de valorar la familia, pero actualmente se ven desplegadas muy pocas. La primera forma de demostrar que la familia es respetada y es querida, sería empezar a tomar las decisiones que afectan a la sociedad con una perspectiva de familia. Las decisiones que implican gasto, tributos, propuestas políticas varias y la elaboración de normas, se deben tomar teniendo en cuenta cómo afectan a los diferentes grupos de personas. 


Si se valora la familia, a la hora de elaborar o modificar ciertas normas, hay que ver si éstas afectan a la familia, si la benefician, la perjudican o le resultan indiferentes. 


En algunos ayuntamientos ya se ha regulado que las mujeres embarazadas a partir del quinto mes de gestación puedan utilizar las plazas reservadas para personas con discapacidad, o plazas de aparcamiento especiales, llamadas plazas rosas.

Noticias relacionadas

Yo nací un jueves lluvioso de febrero, un día 11, como hoy. Y no fue decisión propia, no, aunque a veces tenga mis dudas. Supe que había nacido un jueves no por mi memoria, que, de esta época, lo que recordamos viene de las historias que nos han contado los otros, los que nos rodean.

Hace unas tres semanas el presidente Trump y el multimillonario Elon Musk, que dirige un grupo de trabajo de reducción de costos denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental, comenzaron a desmantelar USAID y sus programas de ayuda y desarrollo en todo el mundo.

Desde mi perspectiva personal, la relación entre comercio, revitalización de espacios públicos y desarrollo económico plantea ciertos retos o problemas a solucionar. Es crucial evitar el famoso fenómeno de desplazar a las gentes del lugar por otras con un mayor nivel adquisitivo, donde la llegada de nuevas inversiones y negocios puede desplazar al comercio local.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto