| ||||||||||||||||||||||
Los cuidadores familiares representan una gran mayoría y, en muchos casos, no cuentan con formación formal ni remuneración. Algunos estudios destacan que el 85% son mujeres, muchas de las cuales también han de mantener una vida laboral activa y carecen de recursos de apoyo. Esta situación ha llevado a un nivel de “invisibilidad” preocupante que impacta en su salud mental y física: más del 60% de los cuidadores acaba sacrificando sus propio bienestar personal.
En la vida nos van sucediendo muchísimas cosas, algunas de las cuales podremos superar solos y otras, por el contrario, necesitaremos la ayuda de los más cercanos. No se trata de que seamos más débiles sino que, según las circunstancias, a veces, necesitamos cierto apoyo para superar determinadas cuestiones.
Siempre que vemos a alguien agobiado, pretendemos dar con la palabra precisa que le haga sentir bien, una especie de “abracadabra” que espante todos sus males, errando por completo la estrategia porque, si bien el lenguaje es el arma más poderosa que tenemos, en ocasiones es su ausencia y nuestra presencia la que proporciona la calma.
La composición del voto que ha recibido Donald Trump en las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos es una buena muestra de que el mundo de nuestros días ha perdido la cabeza o, como decía Eduardo Galeano, de que está patas arriba.
Un mes después de la DANA que arrasó buena parte de la provincia de Valencia, un total de 120 niños y niñas del colegio Orba de Alfafar, uno de los 12 que han quedado completamente destruidos, y del colegio Castellar l’Oliveral, que acoge alumnado desplazado, participan gratuitamente en campamentos de Educo. Unos 50 niños y niñas ya han participado de esta actividad y la semana que viene lo harán el resto.
Creo en las sociedades estructuradas y maduras, donde la familia es la estructura básica de la sociedad. La familia es importante, pero siempre tendrá la importancia que los poderes públicos quieran darle. La familia es la célula fundamental de la sociedad y el entorno en el que se desarrollan, aprenden y forman los que primero son niños y luego llegan a ser los ciudadanos que a su vez formarán la sociedad.
Concienciar sobre los problemas que sufren muchas personas en todo el planeta para fortalecer un sistema que los comprenda y apoye, es básico, es fundamental. No soy un entendido en el tema, pero creo que un gran paso para lograrlo, es desestigmatizar el diálogo sobre la depresión.
Todo mi respeto va a los hermanos españoles que perdieron la vida, a los que perdieron a sus familiares y amigos, a los que perdieron casas, vehículos, cultivos y enseres diversos. ¡Fuerza y honor hermanos míos, estáis dando lecciones de superación! “Después de la tormenta viene la calma”. Esta expresión no surge de la nada, sólo existe porque alguien prestó atención a lo que pasa después de que pasan las aguas, sale el sol, el aire fresco, nuevos brotes de la tierra.
"Letras de Esperanza" es una iniciativa de dos jóvenes del Regnum Christi de Valencia y Bilbao, Marina y María, que busca brindar consuelo y luz a las víctimas de la DANA a través de cartas y dibujos personalizados que les leen y entregan en mano haciéndoles llegar aliento y cariño desde cualquier lugar del mundo. Está logrando un impacto internacional, y ya se reciben cartas desde España, Argentina, México, Portugal, Estados Unidos y Bélgica.
En respuesta a la devastación generada por la reciente DANA en Valencia, el nuevo Tanatorio Crematorio Calatayud, ubicado en la Ronda Campieles, ha puesto sus recursos al servicio de las familias afectadas. La iniciativa, liderada por su CEO, Josep Lluis Mulero Plata, y su compañero David Herrojo, refleja un compromiso profundo con la comunidad en estos momentos de gran necesidad.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores ha reafirmado su disposición y compromiso para colaborar con las y los autónomos afectados por la reciente DANA. Para ofrecer un apoyo práctico y efectivo, la Organización ha publicado una guía de preguntas y respuestas sobre las prestaciones por cese de actividad para aquellas y aquellos autónomos que han visto comprometidos sus ingresos y actividades debido a la catástrofe.
“Necesitamos ayuda urgente, gente de la zona, que pueda acoger un animal”. El mensaje lo ha hecho público en redes sociales la protectora de animales Modepran respecto al refugio de animales, principalmente perros, que tienen en la población de Carlet, en la comarca de la Ribera Alta. En el vídeo que han compartido alertan de que “se han volado cubiertas, se han caído paredes de jaulas, árboles, vallas y tenemos muchos animales que se han quedado sin box”.
En las relaciones humanas, ya sean amorosas, familiares o profesionales, el control excesivo y la crítica constante pueden convertirse en una barrera para el crecimiento mutuo y la verdadera conexión. En cambio, el amor, la confianza y el refuerzo positivo pueden cultivar un ambiente en el que ambas partes se sientan seguras, valoradas y comprometidas.
El profeta Elías enfrenta una profunda crisis emocional, tras haber vencido a los sacerdotes de Baal y demostrado el poder de Dios. Elías se encuentra sumido en la desesperación y pide morir. Este episodio muestra que incluso los grandes triunfadores pueden experimentar un colapso emocional.
La esperada adhesión multitudinaria e inquebrantable a la convocatoria del Comité Federal del PSOE, para adular al vanidoso Pedro Sánchez, ha resultado un rotundo fracaso que traerá consecuencias poco gratas para este cuentista. Ya me dirán si no es así, cuando ellos mismos (que multiplican siempre) dan una asistencia de 12.500 personas.
He mostrado públicamente mis diferencias con algunas medidas que ha tomado el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y con su política de alianzas en los últimos tiempos. Lo hice por convicción y lealtad y por esas mismas razones quiero expresarle ahora mi completo apoyo, mi solidaridad, mi afecto y mi agradecimiento.
La tristeza es una emoción humana común y natural. Todos pasamos por momentos difíciles en la vida, y en esos momentos, tener el apoyo de amigos y seres queridos puede marcar la diferencia. Cuando un amigo está triste, es natural querer ayudar, pero a menudo nos enfrentamos a la dificultad de no encontrar las palabras adecuadas para reconfortarlos.
Desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia, Ucrania ha afrontado significativas consecuencias humanitarias y económicas. La economía del país se contrajo casi un tercio en 2022 y el presupuesto del Estado se desequilibró considerablemente. De acuerdo con un reciente informe, el apoyo internacional para cubrir las necesidades de financiación de Ucrania seguirá siendo indispensable en los próximos años.
Todos necesitamos ser escuchados. Todos necesitamos tener a alguien con quien poder hablar y lo que es más importante, contar con una persona o red social física y presencial que nos genere confianza para conversar no sólo de temas triviales sino de aquellos que nos preocupan o afligen.
En las culturas de Grecia y Roma antiguas se daba el consuelo ante una pérdida con argumentos, cartas y tratados sobre la muerte que se unían a elogios sobre el difunto, poniendo la razón como consoladora, pero incluso estoicos como Séneca hablaban del “afecto de los familiares como principal fuente de consolación”.
|