Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Registro | Viajeros | Pedro Sánchez | Libertades

Más obligaciones para los viajeros

Otra argucia de Sánchez para afianzar su dictadura sobre las personas físicas y jurídicas
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 5 de diciembre de 2024, 08:58 h (CET)

Este 2 de diciembre de 2024 entró en vigor la obligatoriedad de aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor. Otra argucia de Sánchez para afianzar su dictadura sobre las personas físicas y jurídicas, ¡que ya está bien de libertades, coño! 


Como consecuencia de ello, si tratamos de alojarnos en un hotel o alquilar un coche, por ejemplo, te podrán pedir: nombre completo, sexo, número del DNI, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia habitual (dirección completa), teléfono fijo, teléfono móvil, correo electrónico, número de viajeros, relación de parentesco de los menores de edad, tarjeta de crédito y número de la cuenta bancaria y mil cosas más que no cabrían en este escrito. 


Pero no queda ahí la cosa; al parecer, muy pronto se ampliará el resto de la información a requerir. Me temo que habrá que ir preparados con la tarjeta de la Seguridad Social, la última analítica del titular, de menos de tres meses, relación nominal de los medicamentos prescritos al cabeza de familia por su médico de cabecera, certificación jurada de los órganos vitales que le hayan extirpado en las intervenciones que le hayan practicado; y otra, sobre las piezas dentales que lleva postizas. Y hasta la talla de pie que calza ¡Qué horror!

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto