Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Cataluña | Soberanismo

El Parlamento catalán aprueba celebrar un referéndum en 2017

Se hará con o sin el aval del Estado, como muy tarde en septiembre
Redacción
viernes, 7 de octubre de 2016, 00:20 h (CET)

fotonoticia_20161006194749_640

El Parlamento catalán ha aprobado este jueves una resolución de Junts pel Sí y la CUP que avala la celebración de un referéndum de independencia vinculante como "muy tarde" en septiembre de 2017 y que apuesta por celebrarlo con o sin el aval del Estado.

El texto ha registrado los 72 votos a favor de JxSí (62) y la CUP (10) y las 11 abstenciones de SíQueEsPot, mientras que C's, PSC y PP han decidido no votar, ya que consideran que es una propuesta que está fuera de la Constitución que no debería haber sido votada.

Este referéndum fue anunciado la semana pasada por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y con la votación de este jueves es la primera vez que JxSí y la CUP la ponen por escrito y la Cámara catalana da luz verde.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto