Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Izquierda | independentismo | GOBIERNO | Políticos españoles

Descripción de la izquierda y de sus secuaces

Lo que son y lo que poseen se lo deben al pueblo, que es el que se sacrifica y el que mantiene en pie todo el aparato del Estado
José Antonio Ávila López
martes, 10 de diciembre de 2024, 10:10 h (CET)

Eso que dicen algunos políticos “descerebrados” de que estábamos acostumbrados a que “Papá Estado” nos resuelva la vida..., eso es una deducción propia de quienes verdaderamente están viviendo a costa del Estado, a costa del dinero de los contribuyentes, de esos políticos que les oyes hablar y parece que tengamos que besar por donde ellos pisan, cuando es todo lo contrario: lo que son y lo que poseen se lo deben al pueblo, que es el que se sacrifica y el que mantiene en pie todo el aparato del Estado incluidos esos “chupatintas redentores” que raramente suelen tener algún éxito en su gestión al frente del Gobierno, y si el Gobierno es de izquierdas, peor aún. 


La prueba la tenemos en que en épocas de vacas gordas son todos ellos maravillosos, pero que cuando vienen las vacas flacas demuestran su incompetencia, su incapacidad y ponen de manifiesto su inutilidad, y los tiempos por los que estamos pasando así lo evidencian. 


Sí, lectores, esos descerebrados políticos de la izquierda (y los secesionistas gallegos, vascos y catalanes) son incompetentes, su gestión es horrorosa y se caracteriza por el desfalco, son dictatoriales e intransigentes, son aprovechados de las circunstancias, son demoníacos en su discurso, son el apocalipsis de la soberanía nacional, son falsos y extremistas feroces, son la piedrecita en el zapato de los ciudadanos, son el grano en el culo que tanto molesta, ... ¿Sigo? No, tendríamos para semanas, o quizás para años.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto