Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Cataluña | Soberanismo

El PP y C's respaldarán el suplicatorio de Homs y el PSOE aún no tiene tomada la decisión

Podemos votará en contra
Redacción
martes, 11 de octubre de 2016, 08:49 h (CET)

fotonoticia_20161010192726_640

El PP y Ciudadanos tienen decidido que apoyarán en el Congreso el suplicatorio que planea pedir el Tribunal Supremo para poder investigar al portavoz de la antigua Convergència, Francesc Homs, por su apoyo a la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014 cuando era conseller. El PSOE, por contra, aún no tiene tomada una decisión y esperará a la tramitación.

El pasado jueves, el Tribunal Supremo dio curso a un suplicatorio al Congreso de los Diputados para poder proceder penalmente contra el portavoz del ahora llamado Partit Demòcrata Català (PDC), Francesc Homs, por presuntos delitos de desobediencia y prevaricación al participar en la preparación de la consulta del 9-N.

Ese suplicatorio ha de ser calificado por la Mesa del Congreso, cuya próxima reunión está prevista para el día 18, y de ahí se enviará a la Comisión del Estatuto del Diputado, que dará un plazo a Homs para explicarse y que después deberá elevar un informe al Pleno del Congreso para votar a favor o en contra de la concesión del suplicatorio.

En esa votación, y según aseguran fuentes convergentes, Podemos votará en contra de que se autorice al Supremo a investigar a Homs, según dicen que le ha garantizado Pablo Iglesias al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, este lunes en Madrid.

Desde el PP, que en todo momento ha respaldado las acciones legales del Gobierno contra la Generalitat por aquella consulta soberanista, han confirmado a Europa Press que los 134 diputados del Grupo Popular votarán a favor de la concesión del suplicatorio, como hacen siempre con estas solicitudes de la Justicia.

"HOMS NO PUEDE SER IMPUNE"
La misma posición defienden en Ciudadanos, que subraya que la independencia del Poder Judicial no debe cuestionarse. "Hace décadas que se conceden los suplicatorios. Homs no puede ser impune, ni los diputados debemos impedir el trabajo de los jueces", ha escrito Francisco de la Torre, uno de los portavoces económicos de Ciudadanos, en la red social Twitter.

Así las cosas, 'Populares' y 'naranjas sumarían ya 166 votos a favor del suplicatorio, una cifra que podría aumentar con partidos del Grupo Mixto como UPN y Foro. Vetar el suplicatorio pedido por el Tribunal Supremo supondría que todos los demás partidos votaran en contra.

En el PSOE, que este mismo lunes acaba de ratificar a su portavoz parlamentario y que aún tiene abierto un debate interno, de momento prefieren esperar a que llegue el suplicatorio al Congreso y que se analice en la Comisión del Estatuto del Diputado, donde Homs tendrá audiencia.

Y si hay elecciones, no habría ni siquiera lugar a votar el suplicatorio porque las Cortes se disolverán el 1 de noviembre, antes del que la petición del Supremo llegase al Pleno del Congreso. Homs, como uno de los representantes del Grupo Mixto en la Diputación Permanente, mantendría su aforamiento al menos hasta la constitución de las nuevas Cámaras.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto