Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Ruido | Navidad | salud auditiva | Audición

El impacto del ruido en la salud auditiva durante las fiestas navideñas: un riesgo creciente para todos

Durante la Navidad, el nivel de decibelios en las grandes ciudades españolas puede experimentar un aumento significativo, lo que representa un riesgo con consecuencias perjudiciales para todos los grupos de edad
Redacción
lunes, 23 de diciembre de 2024, 12:55 h (CET)

Durante las fiestas navideñas, las celebraciones, reuniones familiares y eventos sociales llenan las calles y hogares de un bullicio constante. Si bien la alegría y el festejo son esenciales en esta época del año, el ruido excesivo al que estamos expuestos puede tener efectos negativos sobre nuestra salud auditiva. Aural Centros Auditivos alerta sobre la importancia de cuidar nuestra audición en un contexto de alta exposición a ruidos.


Unnamed


El ruido generado por las celebraciones navideñas, tanto en el hogar como en la vía pública, puede contribuir a la fatiga auditiva y aumentar el riesgo de sufrir pérdida auditiva a largo plazo. Las voces elevadas, la música fuerte en reuniones, y el ruido del tráfico y los fuegos artificiales son algunas de las fuentes más comunes que afectan nuestra capacidad auditiva durante las festividades. Durante las fiestas navideñas, el nivel de decibelios en las principales ciudades españolas puede aumentar significativamente, lo que supone un riesgo para la salud auditiva.


Consejos de expertos para proteger la salud auditiva durante las fiestas


Jaume Forner, gerente de formación de Aural Centros Auditivos y audioprotesista, recomienda tomar algunas precauciones para evitar daños auditivos innecesarios:


Moderación en los niveles de sonido: Es fundamental mantener el volumen de la música y los altavoces a un nivel moderado durante las celebraciones.


Pausas auditivas: Es importante hacer pausas de 10-15 minutos para permitir que tus oídos se recuperen.


Uso de protección auditiva: En casos de ruidos especialmente fuertes, como fuegos artificiales o conciertos, se recomienda el uso de tapones para los oídos o protección auditiva adecuada.


Los audífonos inteligentes: Muchos audífonos modernos, con un buen ajuste, están preparados para gestionar diferentes ambientes sonoros adaptando sus sistemas a cada una de las situaciones.

Utilizando la opción de reducción de ruido del audífono, el usuario logrará mayor confort auditivo y estará protegido del ruido que puede haber en este tipo de escenarios.


Aprovechar la tecnología de reducción de ruido: Los audífonos con tecnología de reducción de ruido son ideales para eventos como reuniones familiares navideñas. Estas funciones ayudan a filtrar los ruidos no deseados, como el murmullo general, y enfocan el sonido en las conversaciones importantes. Esta función es automática en los audífonos de Aural Centros Auditivos, con posibilidad de ajuste a su intención de escucha por parte del usuario gracias a la Inteligencia Artificial.


La importancia de la prevención y la detección temprana


El ruido no solo afecta a las personas expuestas a él en eventos puntuales, sino que los efectos a largo plazo pueden ser devastadores. La pérdida auditiva es irreversible y muchas veces ocurre de forma gradual, por lo que es fundamental prestar atención a los primeros síntomas. Realizar revisiones auditivas regulares, especialmente después de exposiciones prolongadas a ruidos fuertes, puede ayudar a detectar problemas a tiempo.


A medida que avanza, la pérdida auditiva no solo afecta la capacidad de oír, sino que también puede llevar al aislamiento social, ya que dificulta la comunicación y la participación en actividades cotidianas. Este aislamiento puede tener efectos negativos en la salud mental y emocional de las personas afectadas.


Aural Centros Auditivos destaca que durante las festividades es especialmente importante que las personas tomen conciencia de la importancia de la salud auditiva y se protejan del ruido excesivo para evitar efectos adversos en su calidad de vida.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto