Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pilar | Zaragoza

Miles de oferentes llenan de flores el manto de la Virgen del Pilar

Con 16 jardineros y 85 auxiliares de jardinería
Redacción
miércoles, 12 de octubre de 2016, 11:40 h (CET)

fotonoticia_20161012113849_640

Miles de oferentes han pasado ya por la plaza del Pilar de Zaragoza para llenar de flores el manto de la Virgen en el día grande de las fiestas patronales de la capital aragonesa. A las 10.00 horas han pasado 105 grupos, con una importante presencia de participantes individuales.

La gerente de Zaragoza Cultural, Elena Laseca, ha informado a los medios de comunicación de que la Ofrenda a la Virgen del Pilar está transcurriendo con normalidad y siguiendo el horario previsto. "Ha arrancado bien, sin novedades", ha comentado.

Laseca ha explicado que, al haber previsión de lluvias en la ciudad, muchos oferentes han decidido acercarse a la plaza del Pilar de forma individual, ya que así pueden ir cuando quieran. Ha dejado claro que "la Ofrenda no se suspende caiga lo que caiga", en alusión a la lluvia.

Este año los oferentes no se pueden hacer fotos en la estructura y todo el manto estará rodeado de flores. En el operativo municipal participan 16 jardineros, 85 auxiliares de jardinería, 100 auxiliares desplegados en todo el recorrido y 250 voluntarios, así como tres técnicos de estructura en el manto. Además, están trabajando la Policía Nacional, la Policía Local, los bomberos, la Cruz Roja y Protección Civil.

El alcalde, Pedro Santisteve, saldrá junto con la Corporación a las 11.30 horas, y después participará en la recogida de flores, como hizo el año pasado. La Ofrenda concluirá a las 21.30 horas, aproximadamente.

Noticias relacionadas

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado estos días en la Cumbre Internacional de la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés), que este año se ha celebrado en Reikiavik (Islandia). A lo largo de dos jornadas, responsables y expertos en educación, junto con representantes sindicales, han debatido acerca de la importancia del ciclo de 0 a 3 años, de la inclusión educativa y de la educación para la democracia.

Policía Nacional y Guardia Civil crearán grupos centrales operativos para la investigación de los delitos y discursos de odio que actuarán coordinados mediante un sistema integral de seguimiento de los casos gestionado por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto