Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Liderazgo | Elecciones | Constitución

El líder de facto de Siria afirma que organizar elecciones en el país podría tardar cuatro años

Ahmed al-Sharaa afirma que llevará tiempo organizar un nuevo censo y hasta tres años para redactar una nueva Constitución
Redacción
martes, 31 de diciembre de 2024, 11:26 h (CET)

El líder de los grupos armados que derrocaron el largo régimen del dictador sirio Bashar al-Assad afirma que la celebración de elecciones en Siria podría tardar unos cuatro años. Ahmed al-Sharaa hizo estos comentarios durante una entrevista que mantuvo con la cadena saudí Al Arabiya, en la que afirmó que llevará tiempo organizar un nuevo censo y hasta tres años para redactar una nueva Constitución. 


HL3 Syria


Al-Sharaa también señaló que el grupo paramilitar que él lidera, el Hayat Tahrir al-Sham, se disolverá pronto. Mientras tanto, organizaciones de defensa civil afirman que once personas murieron, la mayoría de ellas civiles, tras un ataque aéreo israelí que provocó una gran explosión en un depósito de armas ubicado cerca de Damasco, la capital siria. Esto se produce luego de que Israel haya llevado a cabo decenas de ataques aéreos contra la infraestructura militar de Siria en las últimas semanas.


Información de Democracy Now!

Noticias relacionadas

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto