Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | CERMI | Discapacidad | Gestiones | Administración del estado

Función Pública y Cermi renuevan su alianza para reducir cargas administrativas a las personas con discapacidad

El objetivo es que este grupo de población vea facilitada la realización de gestiones, disminuyendo su número o haciendo más cómodo su despliegue
Redacción
viernes, 3 de enero de 2025, 11:31 h (CET)

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han renovado su colaboración en materia de reducción de cargas administrativas de personas con discapacidad para 2025.


A1 1411431391 1

Personas con discapacidad trabajando | Foto de Servimedia


Así consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que publicó este viernes la adenda de prórroga para el ejercicio 2025 del Convenio entra la Administración General del Estado y el Cermi para la identificación de cargas administrativas y su reducción en el bienio 2023-2024.


A partir de este acuerdo de prórroga, el Cermi entregará al departamento dirigido por Óscar López antes del 20 de noviembre el informe en el que se relacionarán los trámites identificados y las propuestas de reducción de cargas para 2025.


Función Pública y el Cermi colaboran desde hace años en la identificación de cargas administrativas que afectan a las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado con el objetivo de proponer su desaparición o significativa reducción, de forma que este grupo de población vea facilitada la realización de gestiones administrativas, disminuyendo su número o haciendo más cómodo su despliegue.

Noticias relacionadas

Los servicios domésticos desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana, permitiendo a muchas familias equilibrar sus responsabilidades personales y profesionales. Desde la limpieza del hogar hasta el cuidado de niños y ancianos, estos servicios facilitan el bienestar y la comodidad en los hogares, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad moderna.

Las Legumbres han sido parte de la dieta humana desde tiempos inmemoriales y sus valores son cada vez más apreciados. No solo ofrecen beneficios nutricionales significativos sino también un impacto ambiental positivo. Las lentejas, garbanzos, guisantes y alubias, entre otros tipos, son reconocidas por la FAO y numerosos nutricionistas como una fuente esencial de proteínas, fibra y minerales, todo ello mientras contribuyen a la sostenibilidad agrícola.

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto