Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Empleo | Bajas | Gripe | Costes

Las bajas laborales por gripe suponen un coste anual cercano a los 1100 millones de euros

El virus de la gripe es el causante del 18% de las bajas laborales en nuestro país
Redacción
viernes, 21 de octubre de 2016, 00:10 h (CET)
Desde el pasado día 17 de octubre, las empresas clientes de ASPY Prevención podrán participar en la campaña de vacunación antigripal que está llevando a cabo la Sociedad de Prevención por toda España. Profesionales del sector recuerdan a las empresas la importancia de esta vacuna que reduce notablemente el coste en bajas laborales que esta enfermedad genera, aproximadamente 1100 millones de euros.

“El virus de la gripe es el causante del 18% de las bajas laborales en nuestro país. Desde ASPY Prevención recomendamos a las empresas que participen en la campaña de vacunación para ver reducidos los costes laborales que genera la falta de productividad y el absentismo causados por la gripe”, afirma Lorena Del Estal Amigo, especialista en Enfermería del Trabajo en ASPY Prevención.

ASPY Prevención ha llegado a administrar hasta 5.600 vacunas antigripales en años anteriores y las previsiones de participación para esta campaña son similares. “Hay sectores de trabajo dónde recomendamos especialmente la vacunación porque la posibilidad de contagio es muy elevada al encontrarse en contacto directo con terceras personas como son sanitarios, personas que trabajan en servicios públicos esenciales, residencias de ancianos, personal de limpieza y desinfección o personas que trabajan en contacto con animales (especialmente aves)” afirma la especialista de ASPY Prevención, Lorena Del Estal.

La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por un virus por lo que no se puede combatir mediante antibióticos. Suele comenzar de forma brusca con fiebre y escalofríos acompañados de dolor de cabeza, congestión nasal, dolor muscular, pérdida de apetito y tos seca. “Sus efectos suelen durar de una a dos semanas por lo que las bajas laborales por gripe se prolongan entre 5 y 7 días. Esto para la empresa supone un gasto muy elevado por lo que muchas de ellas optan por vacunar a sus empleados y reducir de esta manera en un 70% el absentismo laboral”, concluye.

Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto