Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | tareas del hogar | Encuesta | Servicios | Doméstico

​Limpiar el hogar, lo que más pereza nos da a los españoles en las tareas domésticas

Según una encuesta, el 25,03% de las personas que buscan algún servicio para su hogar requieren a personas para el cuidado de ancianos
Redacción
martes, 11 de febrero de 2025, 10:51 h (CET)

Los servicios domésticos desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana, permitiendo a muchas familias equilibrar sus responsabilidades personales y profesionales. Desde la limpieza del hogar hasta el cuidado de niños y ancianos, estos servicios facilitan el bienestar y la comodidad en los hogares, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad moderna.


Unnamed


Según los datos obtenidos en una encuesta realizada por hogali.com a 7.335 personas que buscan trabajadores del hogar en toda España, la limpieza del hogar encabeza la lista como el servicio más ofertado según el 35,7% de los usuarios, seguido por el cuidado de ancianos, con un 25,03%, una necesidad en constante crecimiento debido al envejecimiento de la población. En tercer lugar se encuentra el cuidado de niños, con un 18,05%, reflejando la demanda de apoyo a las familias con menores. Otros servicios como plancha, cocina y pequeñas reparaciones en el hogar también figuran en la lista, aunque con menor frecuencia, siendo un 15,59% el cómputo de las mismas.


El estudio también muestra que la demanda de estos servicios varía según la ubicación geográfica. En grandes ciudades como Madrid y Barcelona, la búsqueda de personal para limpieza y cuidado de niños es significativamente mayor, mientras que en provincias con altas tasas de envejecimiento y en áreas rurales, como en Zamora u Ourense, el cuidado de personas mayores cobra mayor protagonismo. Sobre esto último, en provincias como Soria, y más en concreto en Arcos de Jalón, el 8,4% de la población se dedica al cuidado de mayores según el INE.


Además, un servicio que ha ido ganando popularidad en los últimos años es el cuidado de animales. Actividades como el paseo de perros, el cuidado de mascotas durante vacaciones y las visitas a domicilio han aumentado su demanda, especialmente en entornos urbanos donde los propietarios de mascotas requieren apoyo en su día a día, y actualmente supone que un 5,63% de los encuestados requieran de estos servicios de forma habitual, un 2,96% más que el último año. En provincias con gran densidad de población como Madrid, Barcelona, Vizcaya, Guipúzcoa o Valencia, el servicio de paseo de perros es particularmente solicitado debido al ritmo de vida acelerado y a la dificultad de encontrar espacios adecuados para el disfrute de las mascotas. Esta tendencia muestra un crecimiento constante y refuerza la diversificación de servicios dentro del sector del empleo doméstico.

Noticias relacionadas

Los servicios domésticos desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana, permitiendo a muchas familias equilibrar sus responsabilidades personales y profesionales. Desde la limpieza del hogar hasta el cuidado de niños y ancianos, estos servicios facilitan el bienestar y la comodidad en los hogares, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad moderna.

Las Legumbres han sido parte de la dieta humana desde tiempos inmemoriales y sus valores son cada vez más apreciados. No solo ofrecen beneficios nutricionales significativos sino también un impacto ambiental positivo. Las lentejas, garbanzos, guisantes y alubias, entre otros tipos, son reconocidas por la FAO y numerosos nutricionistas como una fuente esencial de proteínas, fibra y minerales, todo ello mientras contribuyen a la sostenibilidad agrícola.

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto