Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Relaciones sentimentales | Relaciones personales | Parejas | Relación | Tóxico

¿Quieres salir de una relación tóxica? ¡Deja de poner excusas para quedarte!

Hay mujeres que pasan por días de intenso y profundo caos dentro de sí mismas. Se trata de personas que se sienten infelices en estas relaciones abusivas
Uemerson Florêncio
miércoles, 12 de febrero de 2025, 09:00 h (CET)

Uemerson Florencio liberdade


La tierra está siendo testigo de muchas personas que viven relaciones de pesebre cuando se las ve desde lejos, pero relaciones de pesebre cuando se pasa por encima de la casa de la pareja. Son tiempos de relaciones puramente superficiales. Hoy en día vemos a muchas mujeres viviendo con sobras de la cosecha, siendo sometidas a situaciones desagradables, humillantes e infieles. ¿Quieren separarse de esta gente? Algunos ni siquiera en broma, porque muchos se escudan en las más diversas excusas:



-No lo dejo porque tenemos nuestros hijos;

- Estoy desempleada y vivo dependiendo económicamente de él;

- Mi familia no me aceptará con ellos, me criticarán y me humillarán;

- Mis amigos y vecinos me juzgarán;

- Tengo miedo de que me haga algo;

- A mi familia le gusta mucho esta persona, todos lo quieren cerca, siento que no tengo fuerzas para afrontar todo esto;

-Ya me he acostumbrado, la gente llega cansada y molesta con los problemas de la vida, lo entiendo, hablan con rudeza. Pero hay una persona que realmente me quiere, me protege, no quiere que salga, guarda las cosas dentro de la casa.


Es muy importante reflexionar sobre el origen de cada una de estas excusas, detrás de ellas hay una mujer, herida, traumatizada, desamparada y subvalorada. La realidad de esta mujer no empezó en esta relación, sino que es posible que haya traído todo esto consigo desde pequeña. No podemos dejar de considerar que esta postura puede tener su origen en el vientre materno, es decir, durante el embarazo. Vaya a ver a sus abuelos y descubrirá patrones de comportamiento terribles, incluso criminales, que han sido silenciados o reprimidos durante todo este tiempo.


Entonces, ¿qué podemos esperar de esta mujer que ahora es víctima de sí misma? ¿O tal vez es producto de una familia disfuncional? Hay mujeres que pasan por días de intenso y profundo caos dentro de sí mismas. Se trata de personas que se sienten infelices en estas relaciones abusivas, al fin y al cabo es un entorno donde no hay apoyo, ni estímulo, ni ningún gesto de cariño o caricia.

¿Cuándo te ha sorprendido un gesto de cariño y respeto por parte de la persona de tu relación, aun cuando llegabas sin nada material para la casa?


Hay muchas mujeres que no se sienten acogidas, respetadas y no tienen idea de lo que significa la compañía en sus vidas. La mayoría de ellos sólo conocen el drama, el dolor, la enemistad y la competencia innecesaria. Al fin y al cabo, como la víctima tiene una posición de poca fricción o incluso de pasividad, la otra parte vive en constante comparación y competencia. Hay casos en que las palabras son tan difíciles de escuchar que la víctima no puede verse como mujer. ¿Has vivido o estás viviendo alguna vez esta realidad? ¿Y por qué caen lágrimas silenciosas dentro de ti? ¿Qué te viene a la mente ahora?


Sé que muchas mujeres se critican entre sí por no aceptar la realidad que viven algunas de estas víctimas. Pero debemos tener cuidado con nuestros juicios, después de todo, hay realidades muy difíciles de superar o superar para estas mujeres. Ser muy directo con las personas críticas o prejuiciosas: ¿Todas sus decisiones se toman con total sencillez y practicidad? ¿En qué medida tus emociones interfieren en tus decisiones?


Sin embargo, si quieres salir de una relación tóxica o abusiva, deja de poner excusas o justificaciones que te hagan permanecer en esa situación. Sabemos que no es fácil, pero necesitas revisar realmente tu vida. Es muy importante tomar en consideración algunos aspectos que te permitan elevarte a otro nivel de percepción como ser humano, mujer, madre, profesional y demás. Por lo tanto, debes tener en cuenta:


- ¿Quieres dar los primeros pasos para salir de esta realidad? ¿Estás preparado para este desafío? ¿Cuál es tu visión de ti mismo hoy? ¿Tiene perspectivas positivas de vivir en una nueva realidad?


- ¿Ya tienes una visión clara de lo que quieres para tu vida? ¿Ya has trazado los planes necesarios que te puedan llevar a un escenario de crecimiento en los distintos sectores de tu vida? ¿Qué esperas de este nuevo momento?


- ¿Te has mirado a ti mismo y te has perdonado por todas las decisiones que tomaste o sigues negándote el perdón? Aquellos que no se perdonan a sí mismos cierran las puertas a su propia prosperidad. ¿Llevas algún dolor o resentimiento dentro de ti? En realidad, si te vas enojado, en realidad serás tú quien actúe como su medio de transporte. Al fin y al cabo, ¡quien porta la enfermedad está enfermo! ¿Quieres ser un transmisor de dolor y aflicción para ti mismo o para una futura relación?


- Si la opción es separarse, ¿tienen ya elaborado un plan de separación? ¿O todavía crees que puedes cambiar el carácter o la naturaleza de otra persona? ¿Desde cuándo los humanos tienen este poder? Han estado juntos durante tanto tiempo, ¿cuáles fueron los verdaderos signos de cambio que esta persona te mostró? ¿Cuántas decepciones acumulas? ¿Cuántas huellas de traición tienes en mente?


- Al separarse, se deben eliminar toda forma de contacto y rastros que traigan recuerdos de la relación tóxica. Si solías usar cierto tipo de perfume, ropa, cremas, ropa interior, frecuentar ciertos lugares, escuchar cierta música debido a tu relación, te sugiero que cambies todo ese patrón. Pero no lo olvides: ¿Qué sentido tiene hacer toda esta desconexión o limpieza física y permanecer con la persona abusiva en tu mente?

Noticias relacionadas

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

Más de un tercio de los españoles (37%) reconoce que utiliza las redes sociales para conocer gente. Esta es una las conclusiones del informe sobre los métodos de ligar de los españoles ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”. Así, la mayoría continúa prefiriendo los métodos clásicos para ligar, como las salidas con amigos (70%) si bien más de un tercio prefiere utilizar las RRSS. Además, los hombres son más proclives que las mujeres a utilizarlas para encontrar pareja.

La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto