Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La acción popular

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
miércoles, 12 de febrero de 2025, 17:47 h (CET)

La acción popular es un pilar fundamental en nuestro sistema democrático, y restringirla supone limitar el derecho de la ciudadanía a exigir responsabilidades a las personas en puestos de poder. No debemos olvidar que gracias a este mecanismo se han destapado casos de corrupción de gran calado que, de otro modo, habrían quedado impunes. Intentar silenciar estas voces y cerrar puertas a futuras investigaciones es una muestra más de cómo Sánchez utiliza el poder no para servir al interés general, sino para proteger sus propios intereses. El problema es que ya ni disimulan. Ni su hermano ante la juez, ni él presentando una iniciativa para liberar a los suyos. ¿Dónde están esos “socialistas buenos”, que siguen sin levantar la voz?


Esta combinación de desfachatez personal y sucias maniobras legales del clan Sánchez nos aboca a una situación alarmante. Estamos avanzando hacia un Estado de privilegios, y esto es algo que está ocurriendo ante nuestros propios ojos. Si los españoles queremos una democracia robusta donde nadie, ni siquiera el hermano del presidente, esté por encima de la ley, debemos actuar. Sin importar la ideología. Porque esto podría ocurrir con cualquier otro gobierno en el poder. Si es que alguna vez llegamos a cambiarlo.

Noticias relacionadas

Soy católico y tengo el derecho y el deber de manifestarme. He leído una entrevista con Monseñor. Con el debido respeto y consideración, Monseñor es cardenal y yo un simple fiel. Cuando Vd. era muy niño o aún no había nacido, se desató una gravísima crisis en la Iglesia católica; la que había no servía porque lo espiritual no da de comer al hombre, había que hacer una nueva.

Jesse James, el Robin Hood de los pistoleros, tuvo sobre su cabeza una recompensa de cien mil dólares. El único pistolero que robaba bancos  y compartía ganancias con los pobres. Los cazarrecompensas se movían en California, Colorado, Oklahoma y Kansas. Y la historia no  ha quedado así. Mientras América se prepara para llegar a Marte y descubrir la cura del cáncer, Trump ha vuelto con los cazarrecompensas.

Casi todos los meses se celebra una o varias efemérides religiosas. En febrero, la Virgen de Lourdes. Bajo su advocación de Inmaculada Concepción, se apareció, durante quince días, a Santa Bernardita Soubirous (11 de febrero de 1858), a las afueras del pueblo de Lourdes, en las faldas del Pirineo francés. Bernardita tenía 14 años, era muy pobre y con asma bronquial. Hoy, sorprende su cuerpo incorrupto y con las uñas intactas, en Nevers.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto