Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Performance | Museo | Thyssen | Artista

​Performance "Another body" de Elisa Miralles en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Tendrá lugar el miércoles 19 de febrero a las 18 horas en las salas de la colección permanente del Museo
Redacción
viernes, 14 de febrero de 2025, 11:43 h (CET)

Acción foto-performativa sobre la experiencia de habitar un cuerpo colectivo. En ella cuerpos no normativos de distintas mujeres se desorganizan, contorsionan, mutan y se entrelazan formando un cuerpo ensamblado en continua transformación. Pretende ser una herramienta activa contra el canon de belleza establecido, los estereotipos, la objetualización y la violencia invisible hacia los cuerpos de las mujeres.


Unnamed


Cada movimiento de este cuerpo “otro” genera un estado de metamorfosis que ofrece la posibilidad de evolucionar libremente para crear nuevas propuestas de representación. Es el punto de partida para construir un nuevo imaginario del cuerpo de las mujeres, un tránsito indefinido hacia adoptar una nueva forma utópica donde todo cuerpo sea posible.


'Another body' explora la relación entre cuerpo, identidad, sexualidad y 'monstruosidad' como metáfora de la liberación.


Miércoles 19 de febrero – 18 h. - Salas de la colección permanente - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Noticias relacionadas

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

En Cabeza la Vaca, la presencia judía dejó su rastro en diversas costumbres. Un ejemplo de ello es la práctica de sacrificar el cerdo a las puertas de las casas que se tenía desde antaño, práctica que celebramos desterrada hoy en día. Esta acción se interpreta como una forma de demostrar la plena integración en una comunidad cristiana, ya que, en el judaísmo, el cerdo es considerado un animal impuro.

En el Archivo General de Indias, Cuba, 1281, encontramos una carta perteneciente a la correspondencia que mantiene Juan de Miralles y Trayllon con José de Gálvez. Se trata de un informe de inteligencia sobre movimientos de tropas inglesas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto