Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ACTUALIDAD | Política

La caída de los dioses

González y Cebrián, una extraña e inquietante pareja
Francisco J. Caparrós
martes, 25 de octubre de 2016, 01:07 h (CET)
Tanto Juan Luis Cebrián como Felipe González Márquez han olvidado que un día, ya muy alejado en el tiempo, fueron referentes ambos para sus respectivas profesiones. Periodista el primero y político el segundo, dejaron sin embargo cierto día de luchar por todo aquello que valió la pena en un país que, a trompicones, fue saliendo de la más absoluta penumbra. A esos dos luchadores se les relativizaron todas y cada una de sus prioridades, simplemente acabaron domesticándose, y ahora no pueden por menos que sorprenderse ante una realidad irreverente y cruda que no suele respetar ni a mitos ni a dioses.

Lo que les ocurrió en la Autónoma de Madrid, cuando intentaban ambos acceder al campus de la facultad, no es fruto de la eventualidad sino del esfuerzo que tanto González como Cebrián han invertido en alimentarlo, sobre todo estos últimos años de complaciente liberalismo. Más que “el futuro no es lo que era”, yo le daría por título a la conversación que pretendían mantener en sus aulas, ante un auditorio ávido de respuestas que mucho me temo que no serán jamás satisfechas, un epígrafe al uso como “decepción de futuro”.

Por estúpido que pueda parecer, los humanos siempre hallamos la manera de decepcionar a nuestros semejantes, y tanto el expresidente como el académico de la lengua han defraudado a mucha gente. Sujetos que otrora bebían los vientos por sus cualidades profesionales y humanas, hoy abominan de tanto y tan burdo convencionalismo como ha arraigado en sus constreñidas mentes. Es cierto que, de Cebrián, apenas han salido a la luz asuntos escabrosos que le comprometiesen, pues salvo el tema de los papeles de Panamá, en el que parece constatarse la evasión de impuestos por su parte, o los últimos despidos de El País, de los que se le culpa directamente a él y a su fuerte nepotismo, poco más se le puede reprochar al exdirector del rotativo, que es algo que no se puede decir de González: su rocambolesco divorcio de la mujer que estuvo casada con él durante casi cuarenta años, el fichaje por Endesa con un sueldo prohibitivo para cualquier otro socialista, pero sobre todo su obsesión por pontificar acerca de lo que, a su juicio, debería ser y no ha sido.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto