Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Día de Andalucía | Gala | Donald Trump | Zelenski

Una de cal y otra de arena

Espectáculo dantesco protagonizado por dos despreciables personajes que ya se han retratado para siempre. Se trata, nada más y nada menos que de Trump y Vance
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 3 de marzo de 2025, 10:25 h (CET)

El pasado 28 de febrero de 2025, Día de Andalucía, a través de la pantalla de televisión, tuve dos sensaciones bien distintas. Por la mañana, en Canal Sur, vi la “Gala 28F” con la entrega de Medallas y nombramientos de Hijos Predilectos de Andalucía a los premiados de este año. Debo confesar que el acto resultó enormemente atractivo por su sencillez y emoción. Desde la gran presentadora, Eva González, hasta el último premiado, nos dieron un recital de cordura y buen hacer, que retendremos mucho tiempo en la memoria. Hubo sonrisas y lágrimas, música y canciones, testimonios de los premiados y hasta unos pasos por sevillanas del presidente de Parlamento andaluz, Don Jesús Aguirre, con la cantante María del Monte. Y como colofón un discurso de nuestro presidente Juanma Moreno, en el que, sin papeles y con su habitual locuacidad, nos prometió que su gobierno seguirá trabajando lo que queda de legislatura con la misma ilusión y altura de miras con que lo vienen haciendo. 


Como contrapunto a lo que acabo de expresar, por la noche presencié, en un canal nacional, un espectáculo dantesco protagonizado por dos despreciables personajes que ya se han retratado para siempre. Se trata, nada más y nada menos que de Trump y Vance, respectivamente, presidente y vicepresidente de los Estados Unidos de América, que recibieron en el Despacho Oval al presidente de Ucrania, Sr. Zelenski. Ocurrió que, los dos americanos, a cuál más chulo y descortés, sometieron a su invitado a tantos insultos y vejaciones, como jamás se habrán escuchado en aquel recinto. La conversación de dos contra uno fue tan desigual y barriobajera que invitaba al vómito. Zelenski, en cambio, supo contenerse y se defendió, como una persona educada, con argumentos sólidos, pero sin llegar a humillarse como los otros dos sinvergüenzas pretendían. 


No exagero si afirmo que estos dos canallas han dejado a su país a la altura de las letrinas. Lugar donde ellos permanecerán mientras vivan. Yo creo que, si Ronald Reagan levantara la cabeza, se moriría de vergüenza.

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto