Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Donald Trump | EEUU | Guerra | Conflictos internacionales | Negocio

La política cortesana... con barcos piratas

Para algunos países, las guerras, los conflictos raciales son negocios rentables, ninguna ayuda es gratis, ningún apoyo es generoso... para estos países son inversiones
Ángel Alonso Pachón
martes, 4 de marzo de 2025, 09:22 h (CET)

Estamos presenciando, de la forma más clara y más rotunda, cómo el dinero, los negocios, las conquistas, las supremacías por raza, riqueza, armamento... se han convertido en las nuevas armas para conquistar y reorganizar el nuevo mundo.


Espero que MÉJICO también exija perdón a EE.UU.


Para estos nuevos conquistadores el precio de la VIDA, de las VIDAS se valorará con los engaños mitineros en los que el PODER refregará ante todo el pueblo que las actuaciones son lícitas para mejorar el futuro de la nación, en este caso EE.UU., RUSIA, CHINA.


Señor Presidente de Estados Unidos, ¿Cuántos han fallecido en esta guerra absurda de UCRANIA?, pero, ¿cuántos han fallecido en EE.UU. por el uso de la droga? ¿Cuántos han fallecido por querer buscar una mejor vida para sus hijos en EE.UU? ¿Por qué no es usted igual de DURO, TOTALITARIO y NEGOCIANTE EN ESOS CASOS?


Para algunos países, las guerras, los conflictos raciales son negocios rentables, ninguna ayuda es gratis, ningún apoyo es generoso... para estos países SON INVERSIONES...


La Diplomacia que tiene como orgullo social ser la herramienta de la concordia, de las comprensiones y las que intentan hacer los PERALTES NO DESAPREZCAN, hoy casi ha desaparecido por culpa de la economía interesada de los gobiernos... los agravios ofensivos llegan hasta por la vestimenta... NADIE QUIERE QUE LE VUELVAN LA CARA POR LA VESTIMENTA porque detrás de ella está la CONCIENCIA INDIVIDUAL.


Lloraremos, si dejamos que el mundo siga el camino de la piratería, hoy día, CORTESANA... pero PIRATERÍA.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto