Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Gatos | Paseo | Beneficios | Tendencia | Felinos

Los gatos también salen a pasear: la nueva tendencia que conquista a los amantes de los felinos

Puede tener beneficios emocionales y físicos para el animal. Es necesario contar con un arnés y una correa que se ajusten a sus necesidades
Redacción
martes, 4 de marzo de 2025, 11:18 h (CET)

Durante años, la imagen del paseo con correa ha estado reservada casi exclusivamente para los perros. Sin embargo, cada vez más gatos están explorando el exterior con arneses y correas, en una tendencia en auge que está cambiando la forma en que las personas conviven con sus felinos. En este contexto, expertos de Kiwoko, los mayores expertos en cuidado de todo tipo de especies, explican los principales aspectos a tener en cuenta.


Imagen


PASEOS PARA GATOS: BENEFICIOS FÍSICOS Y EMOCIONALES


Si bien los gatos son conocidos por su independencia, algunos disfrutan de las salidas al exterior, siempre que se realicen de forma controlada y respetando sus necesidades individuales. Ana Ramírez, directora técnica veterinaria de Kivet, explica los beneficios físicos y emocionales que los paseos pueden aportarle a nuestros fieles compañeros felinos.


"Muchos gatos disfrutan de los paseos, ya que les permite ejercitarse, reducir el estrés y estimular su mente con nuevos olores, sonidos y paisajes. Sin embargo, no todos los felinos se sienten cómodos en el exterior, por lo que es fundamental respetar sus tiempos y evaluar su reacción", señala Ramírez.

Además de mejorar la salud cardiovascular, los paseos pueden contribuir a reducir la ansiedad y fomentar la socialización de los gatos, especialmente en entornos urbanos donde el acceso a espacios abiertos es más limitado.


CÓMO INICIARSE Y QUÉ ELEMENTOS SON ESENCIALES


La clave para que la experiencia sea positiva está en la adaptación progresiva. Los expertos recomiendan comenzar cuando el gato es joven, a partir de los 3-4 meses, para que se acostumbre al arnés y a la experiencia de caminar fuera de casa. No obstante, los adultos también pueden aprender, aunque el proceso suele requerir más paciencia.


Estos son algunos elementos esenciales para el paseo:


- Arnés adecuado: debe ser cómodo, ajustable y seguro, con la medida correcta para que permita movilidad sin riesgo de escape. Existen multitud de opciones en el mercado, entre las que se encuentra la nueva línea que ha lanzado Kiwoko que, bajo el nombre Gotoo, incluye una multitud de opciones adaptadas a las necesidades y exigencias de cada animal, ya sea perro o gato.


- Correa de seguridad: de entre 1,5 y 2 metros, para que el gato pueda explorar con cierta libertad sin perder el control. También en la línea Gotoo se encuentran diferentes tipos que pueden consultarse tanto en tiendas físicas como en su web.


- Mochila o transportín: recomendable en gatos que aún están en proceso de adaptación, ya que les permite refugiarse si se sienten inseguros. Puede ser desde su transportín de siempre hasta algunas opciones más ligeras.


- Snacks o juguetes: útiles para reforzar la experiencia positiva.


PRECAUCIONES Y SEGURIDAD


Pese a los beneficios, es fundamental tomar precauciones antes de sacar a un gato al exterior. Sin la vacunación y desparasitación adecuadas, puede estar expuesto a enfermedades como la leucemia felina o el calicivirus. Además, es importante evitar zonas con perros sueltos, ya que los ataques son una amenaza real para los gatos que pasean con correa.


"En las clínicas de Kivet hemos visto casos de gatos que han sufrido ataques de perros, tanto aquellos que salen por su cuenta como los que pasean con sus tutores. En ese sentido, hay que recordar que es importante elegir bien los lugares de paseo y mantener siempre al gato bajo control", añade Ramírez. 

Noticias relacionadas

Esta primavera, España se pone manos a la obra. Según un estudio, el 70% de los españoles tiene previsto mejorar o reformar su hogar durante esta temporada. Ya sea renovando una habitación, dando una nueva vida a la terraza o animándose con la jardinería, el espíritu “manitas” se instala con fuerza en los hogares del país.

Con la primavera llega una realidad poco visible, pero urgente: el aumento de camadas de gatas no esterilizadas en las colonias felinas. Conscientes de esta situación, desde Kiwoko, el mayor grupo de tiendas especializadas en el bienestar animal en Iberia arranca la segunda campaña solidaria “Ninguna gata sin su lata”, una iniciativa de recogida que busca alimentar a los miles de gatos abandonados y los que viven en las calles de nuestras ciudades y pueblos.

El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto