Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Santos dice que el acuerdo de paz con las FARC es cuestión de "días"

La Fiscalía colombiana suspende las órdenes de captura contra los negociadores del ELN
Redacción
sábado, 29 de octubre de 2016, 11:43 h (CET)

fotonoticia_20161028170814_640

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha revelado este viernes que la conclusión del nuevo acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), modificado con las propuestas de la campaña del 'no', es cuestión de "días".


"Ya todo está sobre la mesa. Todo está dicho y todo está estudiado. Es cuestión de buena voluntad y de tomar decisiones. Esto se puede lograr en días", ha dicho en un discurso dirigido a la nación que ha pronunciado desde la Casa de Nariño.

El dirigente conservador ha convocado a los negociadores de paz del Gobierno "para que se pongan en modo cónclave" de modo que puedan "trabajar de manera ininterrumpida y alcanzar un nuevo acuerdo lo más pronto posible".

Santos ha destacado las numerosas reuniones que tanto él como la delegación de paz del Gobierno han mantenido esta semana con los detractores del actual acuerdo con las FARC "para lograr la unidad en torno a uno nuevo".

"Por una parte, negociadores del Gobierno han trabajado de manera ardua con la delegación de las FARC para estudiar y discutir los ajustes y cambios al acuerdo, basándose en las recomendaciones, observaciones y comentarios recibidos de todos los sectores, grupos y organizaciones promotores del 'sí' y del 'no'", ha contado.

Al mismo tiempo, en Colombia el Gobierno ha mantenido encuentros con representantes de los partidos políticos contrarios a los textos de La Habana. "Han sido sesiones largas y provechosas", ha afirmado, agradeciendo "el espíritu constructivo y patriótico" de los participantes.

En concreto, ha indicado que desde el pasado miércoles el Gobierno ha invitado a los portavoces del Centro Democrático --partido político del ex presidente Álvaro Uribe-- "a continuar el diálogo". "Está prevista una nueva reunión con ellos mañana sábado", ha avanzado.

También "se ha continuado el diálogo con las Cortes, con la Iglesia Católica, con la Federación de Víctimas de las FARC". "Me reuní igualmente con los familiares de los militares detenidos para escuchar sus preocupaciones frente a la situación de sus familiares", ha añadido.

Santos ha confiado en que con esta ronda intensiva de reuniones se avanzará tanto desde La Habana como en Colombia "hacia una paz que una y deseen todos los colombianos". "Necesitamos un nuevo acuerdo ya", ha enfatizado.

El pasado 24 de agosto el Gobierno y las FARC firmaron un acuerdo de paz después de cuatro años de negociaciones en la capital cubana. Pero los colombianos lo rechazaron en el plebiscito celebrado el 2 de octubre, lo que ha obligado a modificar los textos de La Habana.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto