Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Niños | Guerra | IRAK

Los niños que huyen de Mosul están "aterrorizados" por lo que han visto

World Vision está trabajando en el norte de Irak creando "Espacios Seguros para Niños"
Redacción
jueves, 3 de noviembre de 2016, 00:32 h (CET)

Fotonoticia 20161102155156 805 51 51 0 0


Los niños que están huyendo de la ofensiva militar para recuperar la ciudad iraquí de Mosul llegan "aterrorizados" a los campos para desplazados en la zona y en algunos casos incluso no pueden hablar tras lo que han visto y han vivido, ha explicado este miércoles el gerente de programas de World Vision en el norte de Irak, Aaron Moore.

"Estamos trabajando con los niños que han llegado de Mosul en los últimos días. Todos reflejan el impacto de haber estado atrapados en una ciudad tomada por Estado Islámico hace más de dos años", ha indicado en un comunicado.

Según ha explicado Moore, "muchos niños han estado atrapados en sus hogares mientras oían bombardeos, disparos de francotiradores y solo veían el caos a su alrededor".

"Otros muchos niños han sido testigos de la muerte de sus familiares", ha añadido. Según ha relatado, un niño de 5 años "llegó al campo con demasiado miedo para hablar" después de haber visto "a su hermano de 15 años muerto mientras huían de su casa". "Ni siquiera quería jugar con los otros niños, simplemente se quedaba mirándoles", ha precisado.

"Afortunadamente, con el apoyo de un psicólogo de World Vision, fue capaz de decir su nombre al final del día", ha indicado, subrayando que se trata de "un pequeño paso que simboliza el comienzo de lo que podrían ser años de apoyo especializado para que los niños puedan reconstruir sus vidas y recuperar cierta normalidad".

World Vision está trabajando en el norte de Irak creando "Espacios Seguros para Niños" en los que los menores pueden encontrar un poco de normalidad en el caos y recibir apoyo psicológico, además de participar en actividades como pintura, deportes y juegos.


La pintura sirve como terapia, ya que "cuando los niños llegan a los campos no quieren jugar", ha explicado Moore. "Sin embargo la pintura les permite liberar sus miedos y plasmar en los dibujos sus experiencias recientes: escenas de guerra con tanques y aviones de guerra", ha añadido.

Noticias relacionadas

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto