Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | accidente aereo | Colombia

Dos de los seis supervivientes del accidente aéreo se encuentran en estado grave

75 personas han perdido la vida
Redacción
martes, 29 de noviembre de 2016, 18:59 h (CET)

fotonoticia_20161129170344_640
Dos de las seis personas rescatadas con vida tras el accidente del avión en el que viajaba el equipo brasileño Chapecoense se encuentran ingresadas en estado grave, según ha revelado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

La aeronave, a bordo de la cual viajaban 81 personas, se estrelló en el departamento colombiano de Antioquia. Junto a los jugadores y el personal del equipo de fútbol viajaban también un grupo de periodistas y miembros de la tripulación.

Aeronáutica Civil de Colombia ha informado en un comunicado de que los seis supervivientes son los jugadores del Chapecoense Alan Luciano Ruschel, Jackson Ragnar Follmann y Helio Hermito Zampier, la auxiliar de vuelo Ximena Suárez, el técnico de aeronave Erwin Tumiri y el periodista Rafael Valmorbida.

Santos ha asegurado en una comparecencia ante los medios que dos de estos supervivientes --repartidos por distintos hospitales-- se encuentran en estado grave. Varios de los rescatados se encuentran en la UCI, según el diario 'Folha de Sao Paulo'.

El presidente colombiano ha explicado que las autoridades de su país están en comunicación "permanente" con las bolivianas para coordinar la investigación y conocer las "circunstancias exactas" de una tragedia que "enluta a la región entera". El avión, de la compañía boliviana Lamia, había partido desde Santa Cruz.

Asimismo, Santos ha hablado con su homólogo brasileño, Michel Temer, y le ha trasladado sus condolencias en estos "difíciles momentos". El presidente colombiano ha querido dar una "voz de aliento" a todos los ciudadanos de Brasil y, especialmente a los familiares de las víctimas.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto