El FC Barcelona Lassa ha anunciado este martes la incorporación del jugador Gregory Alexander Renfroe, de 30 años y 1,91 metros de altura, hasta final de temporada tras llegar a un acuerdo con el Bayern de Múnich, equipo en el que militaba y disputaba Liga alemana y la Eurocup, con el objetivo de suplir al lesionado para toda la temporada Pau Ribas.
Renfroe, con experiencia en Europa y que no ocupa plaza de extracomunitario al contar con pasaporte bosnio, pasó este martes las pruebas médicas pertinentes y ya se entrenó por primera vez a las órdenes de su nuevo técnico, el griego Georgios Bartzokas, en la sesión vespertina del equipo para preparar el partido contra Panathinaikos del viernes.
Además, el base estadounidense tiene experiencia en la Liga Endesa -Valladolid (2012/13) y Baskonia (2013/14) - y la pasada temporada firmó unas medias próximas a los 10 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias por partido tanto en la Euroliga como en la Liga alemana con el Bayern de Múnich.
Formado en la Universidad de Belmont, su primer equipo en Europa fue el VEF Riga el curso 2009/10. Desde allí dio el salto al KK Zagreb (2010/11) y de Croacia marcó hacia Italia, donde jugó en Brindisi. El curso 2012/13 lo hizo a medias entre Valladolid y Bamberg, mientras que el curso 2013/14 jugó en el Enisey Krasnoyarsk ruso y terminó la temporada en el Baskonia.
El curso 2014/15 fichó por el Alba de Berlín y jugó dos partidos contra el Barça Lassa en el Top 16. Finalmente, en el verano de 2015 firmó por el Bayern de Múnich, equipo con el que había comenzado la temporada tanto en competición doméstica como en la Eurocup.
Por su parte, el manager deportivo del Barça Lassa, Rodrigo de la Fuente, explicó que Renfroe es un jugador que cumple el perfil que buscaban. "Ha evolucionado mucho a lo largo de su carrera. Entiende el juego y puede aportar dirección y puntos en los momentos en que el equipo lo necesite. Es inteligente y capaz de sumar en otras facetas como en asistencias o rebotes. Conoce la competición y llega en un buen momento de forma para poder integrarse rápidamente al equipo", destacó.
El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.
San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.
El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic