Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | actrices | Hollywood

Fallece a los 99 años la actriz Zsa Zsa Gabor

Participó en destacadas películas en Hollywood
Redacción
lunes, 19 de diciembre de 2016, 01:08 h (CET)

1912165

La actriz húngara Sári Gabor, internacionalmente conocida como Zsa Zsa Gabor, ha fallecido este domingo a los 99 años de edad a causa de un infarto, según ha informado su publicista.

En declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CBSLA, Ed Lozzi ha afirmado que la afamada actriz ha fallecido en la tarde de este domingo.

Zsa Zsa Gabor, nacida en Budapest en 1917, contaba con nacionalidad estadounidense y participó en destacadas películas en Hollywood, así como en diversas obras en Broadway y series de televisión.


Entre las películas más importantes en las que actuó figuran 'Sed de Mal', dirigida por Orson Welles, 'No estamos casados', en la que compartió pantalla con Ginger Rogers, Fred Allen y Marilyn Monroe, y 'Moulin Rouge', de John Houston, en la que tuvo un papel principal.

Al margen de su carrera, Gabor fue conocida por sus nueve matrimonios, entre ellos con el magnate hotelero Conrad Hilton y el actor mexicano Felipe de Alba, si bien este fue anulado un día después de su celebración.

Gabor sufrió una serie de enfermedades en los últimos años y sufrió la amputación parcial de una de sus piernas en 2011 a causa de una infección.

Asimismo, había sufrido sendos infartos en 2005 y 2007, y en 2002 sobrevivió a un accidente de tráfico que la dejó parcialmente paralizada. En 2010, recibió la extremaunción tras una operación, si bien logró recuperarse.

Noticias relacionadas

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto