Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Atletismo | san silvestre

El eritreo Amlosom y la keniata Kosgei cumplen los pronósticos en la San Silvestre Vallecana

Pese a los esfuerzos tanto de Ilias Fifa como de Toni Abadía
Redacción
domingo, 1 de enero de 2017, 13:24 h (CET)

fotonoticia_20170101125629_640

El atleta eritreo Ngusu Amlosom y la keniata Brigid Kosgei cumplieron los pronósticos y fueron los vencedores masculino y femenino de la 39 edición de la tradicional Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, pese a los esfuerzos tanto de Ilias Fifa como de Toni Abadía.


Un año más, las calles de Madrid se tiñeron durante más de tres horas de atletas en busca de despedir el año corriendo y pese a las frías temperaturas 42.500 corredores disfrutaron del recorrido desde la calle Concha Espina hasta el barrio de Vallecas, agasajados como siempre por el numeroso público animándoles.

En la prueba internacional, no hubo sorpresas. La ausencia del keniata nacionalizado turco Kaan Kigen, ganador de las dos últimas ediciones, dejaba en la prueba masculina como mayor aspirante a Amlosom, noveno en los 10.000 metros de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pero abría las posibilidades de la siempre numerosa 'Armada' española.

Fifa, tercero el año pasado y actual campeón de Europa de los 5.000, Abadía, bronce continental de los 10.000, o el maratoniano Javi Guerra eran algunas de las principales bazas y los dos primeros tuvieron sus opciones de poner fin a doce años sin triunfo español (Chema Martínez en 2003), pero no pudieron con la fuerza del eritreo en el tramo más duro.

Sólo Fifa consiguió aguantar el ritmo final de Amlosom, pero el eritreo aún tuvo fuerzas para batirle en los metros finales del Estadio de Vallecas, para imponerse con un gran tiempo de 28:09, dos segundos mejor que el español de origen marroquí y dar a su país el trono de la carrera seis años después del triunfo de Zersenay Tadese.

Por detrás, el aragonés Toni Abadía cerró un positivo 2016 ocupando el tercer cajón del podio con un crono de 28:26, por delante del chileno Carlos Díaz (28:32) y el británico Chris Thompson (28:33).

En la carrera femenina también hubo emoción con el duelo entre la keniata Brigid Kosgei y la polaca Karolyna Jazynska, dos de las favoritas, que fueron las dos más fuertes y cruzaron la línea de meta con un tiempo de 32:07 y 32:13, respectivamente.

El podio lo completó otra de las referencias internacionales, la joven francesa Liv Westphal, que llegó ya más rezagada (32:42) y justo por delante de Azucena Díaz (33:08) y Gemma Martín (33:18), las dos mejoras españolas.

En cuanto a las carreras populares, los ganadores fueron David Bascuñana, que se impuso con un tiempo de 30:09, y Cristina Giurcanu, que hizo 35:07.

Noticias relacionadas

La Itzulia llegaba a casa. La primera etapa de la ronda vasca, íntegra en territorio navarro, cubría 186 km entre Pamplona y Lodosa en un día llamado a finalizar al sprint si el viento y los abanicos no dictaban lo contrario. Dispuestos a asumir responsabilidades, el equipo Caja Rural-Seguros RGA filtró de salida al alavés Julen Arriolabengoa en la fuga de cinco que marcó buena parte de la jornada.

Este miércoles será día de estreno para el Equipo Kern Pharma, que participará por primera vez en la prestigiosa clásica belga Scheldeprijs. El conjunto navarro buscará sus opciones en uno de los más grandes escenarios del sprint en la temporada ciclista.

Este fin de semana se disputó la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) de gimnasia rítmica donde el conjunto nacional, con Alejandra Quereda como seleccionadora y Marta Linares como entrenadora individual, se proclamó campeón. Las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz se cuelgan el oro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto