Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Jak-42 | Política

Un embajador, un Yak-42 y 62 muertos

O los muertos al hoyo y el vivo al chollo
Julio Ortega Fraile
jueves, 5 de enero de 2017, 02:08 h (CET)
En algunos accidentes aéreos se dictamina que la causa principal es por un factor humano y se le echa la culpa a la tripulación de vuelo. Saben que los pilotos, muertos, ya no podrá explicar qué ocurrió y de ese modo la poderosa industria aeronáutica -o sea, el fallo técnico, quedará libre de cargos y pagos-, aunque como ya ha pasado después se descubra, por ejemplo, que fue un mal funcionamiento de la Unidad de Control de Potencia del timón de profundidad (Vuelo de Silk Air).

En este caso los responsables políticos de la tragedia aérea y de los particulares dramas posteriores, del sufrimiento aňadido a las familias, de su desprecio y humillación, están identificados y vivos, no como esos 62 militares con cuyos cadáveres, además, se realizó una especie de orgía zombie de miembros amputados. Parece que para el Gobierno de Rajoy el accidente del Yak-42 es como las fosas de los asesinados por el fascismo, algo que no hay que abrir porque según el Presidente "ocurrió hace muchísimos años". Esos militares murieron en 2003 y tal vez para el líder del PP tres lustros escasos sean suficientes para olvidar el dolor por la pérdida de un padre, un hermano o un hijo a los que se los llevó una negligencia que se prolongó incluso más allá de su muerte, sin embargo catorce aňos no parecen ser bastantes para pagar gratitudes y comprar silencios.

Esta recogida de firmas creada por Infolibre pide que se le cese a Federico Trillo como Embajador en Londres, y es que hay personas que el único lugar donde merecen una cancillería es en el Octavo Círculo del Infierno de Dante.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto