Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Leucemia | Infantil

La Fundación Unoentrecienmil sigue potenciando la investigación sobre la leucemia infantil

Convoca de nuevo una beca valorada en 100.000 euros
Francisco Acedo
martes, 24 de enero de 2017, 00:07 h (CET)
La Fundación Unoentrecienmil ha convocado su IV Beca de Investigación dotada con 100.000 euros y lo ha anunciado oficialmente en el BOE como hace cada año.

El proyecto de investigación sobre leucemia infantil, que se desarrollará bajo la supervisión de un Investigador Principal (IP) en una institución española, deberá versar sobre un tema libre relacionado con la leucemia infantil, valorándose especialmente los proyectos traslacionales con clara aplicación para los niños que sufren esta enfermedad. El proceso para optar a este proyecto de dos años de duración estará abierto hasta el 15 de febrero de 2017.

En España se diagnostican al año más de 350 casos de leucemia infantil y la estadística es demoledora: 2 de cada 10 niños no lo superan. “El índice de supervivencia se sitúa en el 80% y cada vez es más alto pero no nos conformamos y queremos llegar al 100% de los casos. Para lograr esta meta tenemos muy claro que el camino pasa por la investiga-ción, necesitamos más medios e inversión en investigación”, asegura José Carnero, presidente y Fundador de Unoentrecienmil, organización que ya ha destinado 275.000 a la investigación de la leucemia infantil con tres becas anteriores.

Las Becas Unoentrecienmil
La I Beca Unoentrecienmil dotada con 75.000€, se entregó en marzo de 2014 al Doctor Manuel Ramírez Orellana, oncólogo pediatra del Hospital Niño Jesús e investigador principal del proyecto, y a la doctora Ángeles Vicente, de la Universidad Complutense de Madrid. Los investigadores han identificado un nuevo marcador, BMP4, que está detrás de las recaídas en los niños con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), una situación que afecta a hasta un 15% de los pacientes considerados de “riesgo bajo” o “intermedio”. Estudiar cómo actúa este marcador para adaptar la terapia e identificar nuevos tratamientos es el objetivo de la investigación.

La II Beca Unoentrecienmil dotada con 100.000€, se adjudicó al Doctor Antonio Pérez-Martínez de la Fundación para la Investigación del Hospital Universitario La Paz.

Esta beca ha facilitado que un equipo de 7 personas trabaje durante dos años en establecer las bases preclínicas que permiten incorporar, como nuevo esquema de tratamiento, la terapia con CARNKG2D, focalizándose en las leucemias infantiles incurables en el momento actual y también en la prevención de la recaída.La III Beca de Investgación, dotada con 100.000 euros, se entregó a la doctora Mireia Camós del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) para encontrar nuevas variables biológicas que definan el riesgo de cada paciente y tratarlo adecuadamente para evitar recaídas. Este proyecto, que contará con un equipo de 30 personas procedentes de los principales hospitales españoles, busca demostrar que el análisis de mutaciones genéticas en una serie de niños con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), permitirá descubrir nuevos biomarcadores para tratamientos.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto