Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ISRAEL | Cisjordania

Israel anuncia la construcción de 3.000 nuevas viviendas en las colonias judías de Cisjordania

Se repartirán en 13 asentamientos
Redacción
miércoles, 1 de febrero de 2017, 00:37 h (CET)

0102171

El Ministerio de Defensa de Israel ha anunciado este martes la construcción de 3.000 nuevas viviendas en las colonias judías de Cisjordania, el tercer anuncio de este tipo desde que el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, asumió el cargo, el 20 de enero.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, han acordado construir 3.000 nuevas viviendas, esgrimiendo que son necesarias por "la vuelta a la vida normal" en Judea Y Samaria.

Las 3.000 casas se repartirán en 13 asentamientos israelíes, aunque Alfei Mensahe será el más beneficiado, con 700. Del total, 2.000 se erigirán de forma inmediata, mientras que las 1.000 restantes lo harán en varias fases, según informan los medios de comunicación locales.


Esta orden se contrapone a la dada los últimos días por el Ejército, que ha urgido a los colonos del asentamiento de Amona, en Cisjordania, a abandonarlo en 48 horas, después de que la justicia israelí confirmara que se encuentra en suelo privado que pertenece a palestinos.

Es la tercera vez que el Gobierno de Netanyahu anuncia una expansión de los asentamientos israelíes, a pesar de la resolución aprobada el pasado 23 de diciembre por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que declara ilegales las colonias judías y pide su fin.

Trump, que criticó la abstención del Gobierno de Barack Obama que permitió aprobar dicha resolución, avanzó entonces que "las cosas cambiarían" en la ONU con su llegada a la Casa Blanca. Según 'The New York Times', prepara una reducción drástica de los fondos que Estados Unidos aporta al presupuesto de la organización internacional.

Netanyahu, que calificó de "tradición" la abstención estadounidense, ha celebrado el inicio del mandato presidencial de Trump y ha confiado en reconstruir las relaciones bilaterales --tensadas durante la era Obama-- e incluso en profundizarlas.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto