Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | Tolerancia

Desenfoque de la libertad de expresión

Con el famoso autobús que circula por Madrid, intentan presentar lo evidente como “atentado a la realidad” e “incitación al odio”
Jesús  Salamanca
viernes, 3 de marzo de 2017, 00:09 h (CET)
Cada vez nos confunden más con un sinfín de estupideces que emanan de sectores asentados en el odio y en la tergiversación. Cuando las verdades lo son, no hace falta justificarlas, pero cuando se tiene dudas o se teme que algo se ha hecho mal, se alude a la tan manoseada “libertad de expresión”, como si fuera un flotador.

No está de más recordar lo que se sabe y lo que se recuerda, por eso es conveniente no olvidar las palabras del escritor y poeta británico Rudyard Kiplius: “Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé; sus nombres son: cómo, cuándo, dónde, qué, quién y por qué”.

Ese es el caso de la ‘asaltacapillas‘, Rita Maestre; la tal Irene Montero, ‘machirula’ e indigente intelectual en economía y en portavocía, que demuestra a diario lo bajo que ha caído el parlamentarismo español. Incluso, el tal Zapata, que confundía el humor negro con el odio hacia personas e instituciones. Todo quisieron ampararlo bajo la socorrida bandera de la “libertad de expresión”. Y lograron sacar adelante sus insensateces gracias a abogados/as que jugaron con el lenguaje y que consiguieron acorralar a jueces sin convencimientos éticos, sin asentada moral y sin recursos legales que contraponer por falta de preparación jurídica. Frente a ese “culo veo, culo quiero” se ha impuesto la malformación de pensamiento cuya máxima expresión es eso de “odio cuanto no sea lo que yo pienso”.

Ahora, con el famoso autobús que circula por Madrid, intentan presentar lo evidente como “atentado a la realidad”, “incitación al odio” y no sé cuántas cosas más. El caso es que lo normal y/o habitual, real o natural pretenden presentarlo como excepcional y odioso. ¿Y quiénes hacen eso? Los mismos que se envolvieron en la manta de la “libertad de expresión” cuando asaltaron la capilla de la Complutense, hicieron chistes burdos y torpes o defendieron a energúmenos y ladrones como los Espinar, los Pujol o los Urdangarines.

El rezo del autobús no precisa aludir a esa “libertad de expresión” tan socorrida, manida y desprestigiada, incluso. La verdad tiene un camino. Eso no quiere decir que el mundo de los especiales no tenga el suyo; lo importante es el respeto y me temo que en esta ocasión no existe ese, ni por parte del comunismo levantisco ni del descontrolado mundo podemita ni de la propia presidenta de la comunidad de Madrid ni del desnortado mundo cavernícola de un importante sector de la izquierda.

¡No dejes que te manipulen ni que te manoseen! “Solo los artistas, los niños y las personas con valores ven la vida tal y como es”, en palabras del dramaturgo, narrador y ensayista, Hugo Von Hofmannsthal.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto