Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | WikiLeaks

La CIA y el FBI abren una investigación criminal por las últimas filtraciones a Wikileaks

Trump está "extremadamente preocupado"
Redacción
jueves, 9 de marzo de 2017, 00:26 h (CET)

Fotonoticia 20170308204340 355 74 74 0 0

La CIA y el FBI han abierto una investigación para determinar el origen de la filtración a Wikileaks de más de 8.000 documentos clasificados de la agencia de Inteligencia que describían técnicas para espiar a través de dispositivos electrónicos, según ha informado este miércoles CNN.

Varios funcionarios estadounidenses han asegurado a la cadena que la CIA y el FBI se han coordinado para investigar quién entregó estos papeles a Wikileaks. Las sospechas se centran en trabajadores o contratistas de la CIA porque la información estaba en una red interna.

Las fuentes consultadas por CNN han confirmado que el material es auténtico, si bien han subrayado que podría haber sido alterado. La CIA intenta averiguar también si todavía hay documentos filtrados que Wikileaks no ha publicado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está "extremadamente preocupado" por esta filtración, según ha informado este miércoles el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, que ha amenazado con castigar "con todo el peso de la ley" a los responsables.

Según Wikileaks, la CIA "perdió recientemente el control de la mayoría de su arsenal de ciberataque". Entre las prácticas que habrían quedado expuestas figura el espionaje a través de teléfonos, ordenadores y televisores inteligentes.

El archivo con los documentos habría "circulado" entre antiguos 'hackers' y trabajadores del Gobierno estadounidense "de una manera no autorizada". Una de las personas a las que llegó este archivo lo entregó a Wikileaks.

Wikileaks ha advertido del riesgo de que la CIA haya creado, en la práctica, su "propia" agencia para esquivar la rendición de cuentas y evitar aclarar públicamente el alcance o la legalidad de unos programas cuanto menos controvertidos.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto