Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Soberanismo

Puigdemont pide comparecer en el Senado para dar una conferencia sobre el referéndum

Sería el 24 de abril
Redacción
martes, 21 de marzo de 2017, 00:57 h (CET)

fotonoticia_20170320220508_640

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha enviado una carta al presidente del Senado, Pío García-Escudero, en la que le solicita usar el Antiguo Salón de Sesiones para pronunciar una conferencia sobre el referéndum de independencia de Catalunya.


La misiva, recogida por Europa Press, la envió Puigdemont el 9 de marzo por correo certificado y fuentes del Govern aseguran que Pío García-Escudero la ha recibido pero no ha respondido todavía.

"Le comunico el deseo del Gobierno que presido de celebrar una conferencia con el título 'El Referéndum catalán' en el Antiguo Salón de Sesiones del Senado", inicia Puigdemont su misiva.

Prosigue explicando que no se le ocurre "mejor escenario que éste para pronunciar dicha conferencia", teniendo en cuenta la función de representación territorial de la Cámara.

Además, defiende su conferencia teniendo en cuenta "el necesario diálogo que debe presidir la acción política", y propone poder intervenir el 24 de abril por la tarde.

Si para entonces no estuviese disponible la sala, Puigdemont explica que se adaptará "a otra fecha cercana", a la espera de recibir una respuesta del presidente de la Cámara.

De acabar produciéndose, Puigdemont llevaría al Senado la conferencia que protagonizó en el Parlamento Europeo junto al vicepresidente, Oriol Junqueras, y el conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, en la que defendieron un referéndum como respuesta a la demanda mayoritaria de los catalanes y apostaron por pactarlo con el Estado.

Este mismo lunes, Puigdemont y Junqueras han publicado un artículo conjunto en 'El País' en el que proponen al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un "referéndum acordado" sobre la independencia de Catalunya como el que pactaron Reino Unido y Escocia.

Ambos dirigentes del Govern dan prioridad al diálogo y piden al Estado que se siente en una mesa de negociación, pero avisan de que harán lo indecible para celebrar el referéndum si finalmente no hay pacto.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto