Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Medios de comunicación | Profesionales

Al árbol de tu vida

Un título sugerente tras el que se esconde un excelente programa de televisión presentado por una extraordinaria periodista: Toñi Moreno
Manuel Montes Cleries
domingo, 2 de abril de 2017, 11:16 h (CET)
De vez en cuando, quizás en demasiadas pocas ocasiones para mi gusto, nos encontramos con un programa de televisión que se puede considerar por este modesto periodista como merecedor de llamarse “buena noticia”. En este caso se trata del programa de Antena 3 recuperado para la programación de los martes: El árbol de tu vida”.

Todos conocemos las vicisitudes que ha pasado en su recorrido profesional la andaluza Toñi Moreno. Ha sido vapuleada a veces por la crítica por hacer lo que hace mejor que nadie: programas humanos en los que se mete a fondo desde su corazón. Quizás es que ella misma es una “buena noticia” y como tal un bicho raro en unos medios en los que vende la chabacanería y la mala leche.

En el programa que hizo a nuestro paisano Antonio Banderas lo bordó. Sin concesiones a la galería ni a lo políticamente correcto. Se topó con un fuera de serie que quizás es mejor persona que actor. ¡Y mira que es bueno! No necesito mucho para sacar lo mejor de nuestro paisano y humanizar a una persona que tiene todas las papeletas para ser un VIP en su aspecto más peyorativo. Nos planteó la presencia de un hombre distinto, brillante, que pone en práctica todas las artes y que las hace bien, de bajarse a lo cotidiano y hablar, moverse y actuar como cualquier persona corriente que se encuentre con nosotros.

Enhorabuena a ambos… y a Dani Rovira, otro malagueño con dos… narices, que ha llegado a Roma en bicicleta pedaleando por una buena causa: recaudar fondos para la investigación y dar visibilidad al síndrome de Rett, una enfermedad rara que afecta fundamentalmente a niñas y ocasiona alteraciones en el desarrollo neurológico. Ha acompañado al padre de la niña y otros dos viajeros que grabarán un documental sobre el tema.

No hay dos sin tres. Felicidades a mi hija mayor Anapi. Hoy cumple cuarenta años. Difíciles, pero vividos intensamente. Hoy ha recibido su premio en forma de un día maravilloso. Disculpen. Pero los hijos son siempre buenas noticias. Son ramas del árbol de nuestra vida.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto