Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ACTUALIDAD | Sociedad

Desencanto

El escenario que ofrece la actualidad es desolador. Usaré un jemplo para mostrarlo y otro para salir de la jaula
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 10 de abril de 2017, 00:00 h (CET)
El País de este domingo publica los resultados de la última encuesta de Metroscopia. Es sorprendente que Suárez sea el presidente más valorado del “post-franquismo”.

No es que me parezca extraño; fue el artífice del nuevo régimen; no abrió la veda a la privatización, preservó derechos de trabajador@s y pese a la crisis, destruyó menos tejido industrial que sus sucesores.

Son argumentos de peso, al margen de su implicación en que perduren instrumentos del “antigüo” régimen. Lo que ocurre es que Suarez cayó por un golpe de Estado. Que nadie se dé por aludido, pero hubo golpe de Estado y otros ocuparon su espacio. L@s encuestad@s dicen que prefieren a Suárez, al que fue víctima del golpe de Estado, al que aún no saldaba el sector público , mantenía las Magistraturas de Trabajo y respetaba los convenios.

Si leemos los resultados de la encuesta así, no encuentro razones para el desencanto.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto