Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Heroes Manga | Madrid | Japón

Heroes Manga Madrid, la nueva edición de uno de los mayores eventos de la cultura de Japón

Espera superar los 50 000 visitantes
Redacción
martes, 18 de abril de 2017, 18:26 h (CET)
Por Laura Díaz

Heroes Manga Madrid es el nuevo nombre elegido para el Salón Internacional del Manga y cultura japonesa que tendrá lugar el 22 y 23 de abril en IFEMA. Este año el evento se presenta no solo con un nuevo nombre, sino con una nueva imagen y con un nuevo concepto del antiguo Expomanga. Esta primera edición se ha diseñado para que todo el mundo conozca y disfrute del mundo japonés.

El cartel principal ha sido creado por Diego Martínez (alias Sekkyoku), haciendo referencia a los personajes femeninos que llenan las páginas de los mangas y que podemos ver a todo color en los animes. Estos personajes femeninos han mostrado multitud de facetas y características en cada serie, película, etc., llegando incluso a ser las principales heroínas de las historias.

En este año, se espera que el nuevo enfoque sea un gran éxito y supere los 50 000 visitantes de años anteriores. Para ello cuentan con numerosas actividades y sorpresas para que tanto adultos como niños se diviertan y se empapen de la cultura del país llamado el « Imperio del sol naciente».

Muchas entidades, instituciones y marcas siguen colaborando con el evento también en esta nueva edición. Algunas como la Embajada de Japón estarán presentes el espacio denominado Little Japan, un punto de encuentro en el que tendrán lugar actividades como la tradicional ceremonia del té, exhibiciones de dibujo a gran escala, entre las que destaca la de Mitsuru Nagata, conciertos, talleres e, incluso, el 'showcooking' del Sr. Tara, el Chef de la residencia del Embajador de Japón.

Toda la información del evento se puede consultarla en la web oficial.

Noticias relacionadas

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

El poeta nicaragüense Marvin Salvador Calero Molina, (nacido el 28 de diciembre de 1983 en Juigalpa, Chontales) ha destacado con su trabajo literario a nivel nacional e internacional; sin duda alguna es un excelente representante de su generación en el mundo hispanohablante y más allá de sus fronteras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto