Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Francia

Macron, una oportunidad para Europa

La UE pone todas sus esperanzas en quien será el próximo presidente de Francia
Guillermo Valiente Rosell
martes, 25 de abril de 2017, 00:00 h (CET)
La victoria de Emmanuel Macron en las elecciones presidenciales de Francia ha supuesto un freno al populismo del Frente Nacional, que por primera vez llegaba a la cita electoral con opciones reales de alzarse con el triunfo en la primera vuelta. Salvo sorpresa mayúscula, Macron se convertirá en el próximo presidente de la República Francesa y, al mismo tiempo, en la última esperanza de una Unión Europea que necesita urgentemente generar ilusión si quiere sobrevivir.

Macron, al que algunos medios españoles ya han denominado “el Albert Rivera francés”, procede de las filas del socialismo galo y ha sido ministro de economía con François Hollande. Su éxito se debe en parte a su juventud, 39 años, y a haber construido un proyecto centrista con un carácter reformador, que pretende combinar recetas económicas liberales con políticas sociales. Sin embargo, En Marche!, su nuevo partido, carece de cuadros y se basa en el trabajo de voluntarios organizado en torno a comités locales. Sus líneas ideológicas son difusas, y en buena medida es un producto de mercadotecnia electoral apoyado por los medios de comunicación.

Por su parte, Marine Le Pen poco tiene que ver con su padre. Desde que se hizo con el control del Frente Nacional en 2011 ha alejado el partido de sus posiciones neofascistas originales hasta convertirlo en una formación populista centrada en la denuncia de la inmigración, la globalización y la burocracia europea. Lejos quedan las soflamas antisemitas de su antiguo líder. Marine ha abierto el partido a los sectores obreros desencantados con la izquierda y ha abandonado las posturas sociales conservadoras, centrándose en la denuncia del multiculturalismo.

Marine Le Pen tiene pocas opciones de convertirse en presidenta de Francia. Su aparente éxito oculta que hace un año las encuestas situaban al Frente Nacional como primera fuerza política, con casi un 30% de intención de voto, y finalmente ni siquiera ha ganado la primera vuelta de las presidenciales y se ha quedado con un 21,3%. Macron ha conseguido generar ilusión con un discurso optimista que le servirá para recabar el apoyo del resto de fuerzas políticas y derrotar a Le Pen, que sigue siendo percibida como una amenaza por una buena parte de los ciudadanos y por la práctica totalidad de medios de comunicación.

De momento, Macron es sólo una promesa que está por ver si se hará realidad. Su éxito dependerá de si realmente es capaz de desarrollar una política alternativa a la realizada por los partidos tradicionales, una política que ilusione, que genere oportunidades y que sea aplicable al conjunto de la Unión Europea.

Noticias relacionadas

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

En el País Valencià, el tándem PP-Vox, derecha extrema y extrema derecha, que, aunque disfrazados, son lo mismo y defienden las mismas ideas, al fin y al cabo ambas formaciones políticas descienden del mismo árbol: del franquismo, siguen haciendo todo lo que pueden para hacer desaparecer el valenciano no sólo de las aulas sino también de la vida de los ciudadanos.

El presidente ejecutivo de “Open AI” –inteligencia artificial- informó que, en una hora, había aumentado un millón de usuarios al sistema de la aplicación “ChatGPT”: furor por crear dibujos para ser usados como perfiles en las redes, muchos similares a las que produce el estudio Ghibli –una célebre productora de animación japonesa-.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto