Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Francia | Política

Francia marcará el camino

Los franceses tienen que elegir entre el soberanismo y un nuevo impulso del proyecto europeísta neoliberal
Guillermo Valiente Rosell
miércoles, 3 de mayo de 2017, 00:36 h (CET)
Este domingo la Unión Europea se juega su futuro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas. Le Pen ha prometido celebrar un referéndum para sacar a Francia de la UE, mientras que Macron ha mantenido un discurso europeísta y favorable a la globalización.

La candidata del Frente Nacional apela al voto de los descontentos con la política tradicional y dice defender los intereses de Francia frente a las corporaciones internacionales, la burocracia de Bruselas y la inmigración, fundamentalmente islámica. Su renuncia a la presidencia de su partido es una maniobra para intentar presentarse como una candidata independiente en defensa del pueblo francés. Su éxito va a depender de los apoyos que logre entre los “insumisos” que optaron por Mélenchon en la primera vuelta y entre los votantes más proteccionistas de Fillon.

Pese a tener todos los sondeos en contra, después de la victoria de Trump en Estados Unidos nada se puede descartar, por lo que Marine Le Pen está ante su mejor oportunidad para llegar al Elíseo. Frente a ella, Macron busca confirmar la victoria que le auguran todas las encuestas para convertirse así en el presidente más joven de la historia de Francia.

El líder de En Marche! cuenta con el apoyo de los medios de comunicación, lo que hoy puede ser más una desventaja que una ventaja, y ofrece un proyecto aparentemente ilusionante, pero muy difuso. Tanto que Macron parece un mero producto de las élites europeas con un envoltorio atractivo. A pesar de ello, lo cierto es que ha conseguido generar esperanzas en Europa, algo que parecía imposible. Su problema, además de la indefinición de sus propuestas, es que procede del mundo financiero y fue asesor y ministro de economía del impopular presidente Hollande. Un pasado que no invita a verle como un regenerador de la política ni como un líder que vaya a cambiar sustancialmente la deriva europea.

El dilema que se les presenta a los franceses es elegir entre el soberanismo, que promete mejorar las condiciones de vida de las clases medias y bajas pero cuyo resultado es una incógnita, y un nuevo impulso europeísta basado en el neoliberalismo, que parece un intento de alargar un proyecto materialmente agotado. Mientras tanto, el resto de europeos miramos con interés, pues lo que allí suceda nos afecta a todos y marcará los próximos pasos de la política en el Viejo Continente.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto