Aviones de combate egipcios han destruido este lunes un convoy de 15 vehículos cargados de armamento que intentaban cruzar la frontera procedentes de Libia.
El Ministerio de Defensa egipcio ha informado de este ataque para frustra "un intento de introducir armas de contrabando en el país", según recoge el diario estatal egipcio 'Al Ahram' en su edición digital.
La operación se puso en marcha tras una información obtenida por los servicios secretos egipcios sobre un importante número de vehículos que intentaban cruzar desde Libia.
Así, la Fuerza Aérea lanzó una misión de reconocimiento y de inmediato atacó al convoy cuando intentaba cruzar hacia Egipto y destruyó 15 vehículos que transportaban armas y munición. La Fuerza Aérea trabaja ahora en coordinación con la Guardia de Fronteras para localizar a los contrabandistas.
Egipto tiene una frontera de más de 1.000 kilómetros de longitud con Libia que es utilizada con relativa frecuencia para el tráfico de armas desde que cayó el régimen del líder libio Muamar Gadafi, en 2011.
La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.
Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.
En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.