Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Estrenos | Películas | Cartelera

La nueva aventura de 'Piratas del Caribe' y la comedia 'Me case con un boludo', estrenos de cine de este viernes

Bertrand Tavernier lleva este viernes a las salas de cine 'Voyage à travers le cinéma français' ('Las películas de mi vida')
Redacción
viernes, 26 de mayo de 2017, 19:42 h (CET)

fotonoticia_20170526073335_640

Los estrenos del último fin de semana de mayo vendrá capitaneados por Johnny Deep una nueva aventura de 'Piratas del Caribe', la quinta de la saga del desafortunado Jack Sparrow. Le acompañarán en la cartelera la comedia argentina 'Me casé con un boludo' y la cinta del director frances Bertrand Tavernier 'Las películas de mi vida'


'Piratas del Caribe: La venganza de Salazar' llega este viernes a las salas de cine con Javier Bardem en el papel del Capitán Salazar escapado del Triángulo del Diablo y decidido a matar a todos los piratas que surcan los mares, incluido el Capitán Jack Sparrow. La única esperanza de sobrevivir de Sparrow reside en la búsqueda del legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artilugio que permite controlar los mares a quién lo posea. El reparto se completa con Orlando Bloom, Geoffrey Rush, Kaya Scodelario y Brenton Thwaites.

'Me casé con un boludo' se estrena en España tras superar el millón de espectadores en Argentina. En la cinta, Fabián Brando es la estrella de cine más famosa y Florencia, una actriz completamente desconocida. Ambos coinciden en el rodaje de una película e inician un romance que rápidamente termina en boda. Al poco tiempo de casados ella se da cuenta de que se enamoró del personaje y que su esposo es en realidad un auténtico boludo.


El director francés Bertrand Tavernier lleva este viernes a las salas de cine 'Voyage à travers le cinéma français' ('Las películas de mi vida'), un homenaje a las cintas más importantes del cineasta. De Jean Renoir a Claude Sautet, de Henri Decoin a Jacques Becker, pasando por François Truffaut, Jean-Luc Godard, Louis Malle y muchos otros, Taviernier presenta las películas, los directores y los diálogos que más han influido en su trayectoria, en más de tres horas de metraje.


Uno de los nombres más importantes del cine japonés contemporáneo, Yoji Yamada, vuelve a la dirección con 'Nagasaki: recuerdos de mi hijo' habiéndose celebrado recientemente el 70 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Yamada ha contado además con otro grande del cine japonés para la banda sonora, Ryuichi Sakamoto, compositor de 'El Renacido'.

En 'Las Confesiones', Daniel Roché, director del Fondo Monetario Internacional, acude a una importante reunión del G8 con los economistas más importantes y poderosos del mundo. Le acompaña un monje italiano al que ha invitado para que esa misma noche, tras la reunión, le confiese. A la mañana siguiente Roché aparece muerto. Los economistas reunidos en un hotel de la costa alemana van a intentar descifrar el misterio que envuelve la muerte de una de las personas más influyente del mundo.

'PAULA' Y 'PIZARRO'
Ambientada en el siglo XIX y XX, 'Paula' es una película de Christian Schwochow sobre la pintora alemana Paula Modersohn-Becker, conocida por iniciar el movimiento expresionista en su país, que debe hacer frente a la discriminación que sufren las mujeres en el mundo del arte y a la competencia de su profesión.

Escrita y dirigida por Mark Noonan, 'Entre los dos' es un drama sobre las difíciles relaciones de familia entre un tío y su sobrina que transcurre en un lejano y pintoresco lugar de Irlanda.

La cartelera se completa con el documental 'Pizarro', galardonado con el Colón de Oro en la última edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Dirigida por Simón Hernández cuenta la lucha constante de María José por descubrir quién y por qué mataron a su padre Carlos Pizarro, político colombiano que dedicó toda su vida a la revolución en Colombia y que solo soñaba con conseguir la paz.

Noticias relacionadas

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto