Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Las FARC confirman la entrega del 30% de las armas a la ONU

Tras tres meses de desarme
Redacción
jueves, 8 de junio de 2017, 09:20 h (CET)

Fotonoticia 20170608030703 640

El máximo responsable de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', ha confirmado este miércoles que la guerrilla ha entregado el 30 por ciento de las armas a Naciones Unidas, en lo que ha definido como "el comienzo efectivo" del desarme.

"Es el comienzo efectivo de nuestro adiós a las armas. El 30 por ciento de nuestro armamento ha sido puesto en manos de la Misión de la ONU en Colombia", ha indicado a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.

La misión explicó la semana pasada que su "despliegue logístico" está preparado para que pueda concluir el desarme de las FARC el próximo 20 de junio, tal y como prevé el nuevo plazo establecido entre las partes.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció el pasado lunes que el Gobierno y las FARC habían acordado extender 20 días el plazo para la entrega de armas por parte de la guerrilla.

La misión señaló en un comunicado que cuenta con 44 contenedores y ocho depósitos dispuestos en las 26 zonas de concentración transitorias para recibir cerca de 7.000 armas registradas e identificadas. Para ello, ha desplegado a 450 observadores internacionales y 72 oficiales civiles.

El proceso de desarme comenzó el pasado 1 de marzo, cuando arrancaron las tareas de recuento de armas. En virtud del acuerdo firmado el año pasado para poner fin a más de medio siglo de conflicto, la guerrilla tenía un plazo máximo de 180 días, contados a partir del 1 de diciembre, cuando fue ratificado por el Congreso colombiano, para que las FARC entregaran todas sus armas.

No obstante, este plazo venció el jueves 1 de junio sin que el procedimiento hubiera concluido, por lo que Santos anunció una extensión de 20 días.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto