Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Londres | Seguridad

Evacuadas cinco torres de apartamentos en Londres por temor sobre su seguridad contra incendios

Dormirán en un polideportivo
Redacción
sábado, 24 de junio de 2017, 11:41 h (CET)

Fotonoticia 20170624104249 655 81 81 0 0

Miles de residentes en un vasto complejo de viviendas del norte de Londres fueron obligados a abandonar sus apartamentos a última hora del viernes después de que las comprobaciones contra incendios realizadas a raíz de la tragedia en la torre Grenfell determinaran que los edificios no eran seguros.

En medio de escenas caóticas, residentes agarrando a niños, mascotas y algunas pertenencias han abandonado los cinco bloques de apartamentos para dormir en colchones hinchables en un polideportivo después de conocer la noticia de que sus edificios iban a ser evacuados.

Las autoridades han efectuado comprobaciones sobre la seguridad contra incendios en algunas de las alrededor de 600 torres de gran altura en Inglaterra después de que un incendio arrasara la semana pasada la torre Grenfell, en el oeste de Londres, cobrándose la vida de al menos 79 personas.

"Sé que es difícil pero Grenfell lo cambia todo", ha señalado la presidenta del Consejo de Camdem, Georgia Gould, en un comunicado a última hora del viernes. "No creo que podamos asumir ningún riesgo respecto a la seguridad de nuestros residentes", ha sostenido.

Noticias relacionadas

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto