Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Incendio | Valencia | Castellón

El incendio de la Sierra Calderona avanza hacia el norte

Obliga a desalojar una masía y varias granjas
Redacción
viernes, 30 de junio de 2017, 00:29 h (CET)

fotonoticia_20170629231220_640

El incendio que afecta a la Sierra Calderona, entre los la localidad valenciana de Gátova y las castellonenses de Altura y Segorbe, continúa activo y avanza a estas horas hacia el norte, en dirección al municipio de Soneja (Castellón), aunque no ha afectado a la población. El viento ha dificultado el trabajo de los más de 300 efectivos que trabajan en las tareas de extinción del fuego, que ha calcinado ya más de 350 hectáreas.


El incendio ha obligado a la Guardia Civil a desalojar una masía situada en el término municipal de Segorbe (Castellón) en la que se encontraba un matrimonio, según ha informado Delegación del Gobierno.

Además, según ha indicado el 112, las llamas están avanzando hacia el flanco norte del incendio, donde se están empleando efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Consorcio Provincial de Bomberos, y esto ha obligado a desalojar también varias granjas del municipio de Soneja (Castellón).

Las mismas fuentes han explicado que el viento ha complicado las tareas de extinción a lo largo de la tarde, aunque se espera que la entrada de viento acompañado de humedad a primeras horas de este viernes mejore la situación.

En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que el viento ha sido de noroeste muy estable, con rachas de 30 kilómetros por hora durante la tarde y la previsión es que en general continúe el flujo de noroeste, aunque algo más flojo que durante las últimas horas. Quizás pueda producirse algo de aire marítimo a primera hora de la madrugada, según Aemet.

Además, desde Delegación del Gobierno han informado de que el Ejecutivo ha ampliado los medios que ha enviado para la extinción de las llamas con una brigada de refuerzo procedente de Zaragoza. Ésta se suma a la brigada que ya trabajaba en el terreno y que había llegado desde Cuenca, con lo que por parte del Gobierno están participando cuatro helicópteros y dos anfibios.

En total, más de 300 medios terrestres y 21 aéreos han trabajado en las tareas de extinción, entre los efectivos y medios que aporta la Generalitat, los consorcios provinciales de bomberos de Valencia y Castellón y el propio Gobierno central.

El Servicio de Emergencias de la Generalitat ha informado hacia las 21.20 horas de que los medios aéreos se han retirado debido a la falta de luz, mientras que los alrededor de 300 efectivos terrestres continúan en la zona.

La Generalitat decretó sobre las 23.30 de este pasado miércoles la situación 1 en este incendio forestal, que indica afección grave, y solicitó la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores de extinción. Por su parte, el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, ha señalado que un rayo latente es el posible origen del incendio.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto