Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Debate 2011

Más de 20 televisiones emitirán en directo el "cara a cara" entre Rajoy y Rubalcaba

Hay 650 informadores acreditados
Redacción
lunes, 7 de noviembre de 2011, 15:58 h (CET)
El debate entre los candidatos del PSOE y del PP a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Peréz Rubalcaba y Mariano Rajoy, será emitido este lunes por más de 20 televisiones, según ha informado la Academia de la Televisión, que organiza el evento. Además, será accesible para personas con discapacidad auditiva y visual.

El 'cara a cara' se produce en un momento en que gran parte del mundo está pendiente de lo que ocurre en la zona euro. En total, 650 informadores de 80 medios nacionales e internacionales se han acreditado para cubrir el debate, según la academia.

"Este 'cara a cara' va a poder ser visto prácticamente en cualquier punto del planeta por lo que nos sentimos especialmente orgullosos", ha señalado la portavoz de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión Concha García Campoy.

Concretamente, el debate será emitido por RTVE, Antena 3, Cuatro, La Sexta, Canal Sur, Telemadrid, Televisión Autonómica Valenciana, Televisión Autonómica de Castilla-La Mancha, Televisión Autonómica de Murcia, Televisión Autonómica de Aragón, Televisión de les Iles Balears, Intereconomía, Radio Televisión de Castilla y León, 13TV, Veo TV, Libertad Digital, Vivo.com, Canal Extremadura, V Televisión, Levante TVm Código Televisión y Prime Tv Alicantina.

A nivel internacional, el debate será emitido en directo por la cadena italiana Sky TG 24. Además, Antena3 y TVE lo darán por sus cadenas internacionales, según ha informado la acedmia. Mientras, en Internet, el 'cara a cara' será emitido por Yahoo, 'El País', 'El Mundo', 'La Vanguardia', 'ABC', 'La Razón', la Cadena SER, Telefónica, Agencia EFE, MSN, Holanews y YouTube.

El debate también podrá ser accesible para personas con discapacidad auditiva y visual, ya que la academia emitirá una señal solamente para la discapacidad. Esta señal ocupará una línea de satélite que será recibida por varias cadenas que ya lo han solicitado. "Estamos orgullosos, como Academia, de estar al lado de la discapacidad y esperamos que sea un paso más para que se normalice la relación de las personas sordas y ciegas con la televisión", ha señalado el realizador del debate, Fernando Navarrete.

Noticias relacionadas

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

The Adecco Group lanza hoy el “X Informe Trimestral Predicciones del Mercado de Trabajo”. De este estudio se desprende que en 2024, la economía española ha registrado un crecimiento sólido, con un Producto Interior Bruto (PIB) estimado en un 3,1%, según el Banco de España. Este dato supera las expectativas iniciales y refleja una recuperación más vigorosa de lo previsto durante la segunda mitad del año.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto