Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Venezuela | Maduro | Política

Maduro aplaza al viernes la apertura de la Asamblea Nacional Constituyente

Manda un mensaje a la UE, que no reconoce la votación
Redacción
jueves, 3 de agosto de 2017, 10:20 h (CET)

Fotonoticia 20170803091511 655 77 77 0 0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que se aplaza hasta el viernes la apertura de la Asamblea Nacional Constituyente, una decisión que ha justificado porque hay 35 diputados que están a la espera de que la autoridad electoral les confirme su escaño.

"Se ha propuesto que la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente se haga en vez del jueves, en paz y con tranquilidad el próximo viernes a las 11.00 de la mañana para permitir la proclamación de 35 constituyentes que deben proclamar entre hoy y mañana el Consejo Nacional Electoral y despejar las amenazas porque nosotros queremos que todo sea en paz", ha asegurado el mandatario venezolano, en un discurso en el Poliedro de Caracas este miércoles.

Maduro ha subrayado que la nueva Asamblea Constituyente es un "órgano plenipotenciario" y que no hay "nadie" que esté "por encima"."Nadie está por encima de este poder una vez que se instale. Debe actuar con equilibrio, moderación, fuerza, capacidad y siempre con la razón", ha afirmado Maduro.

Maduro ha anunciado el aplazamiento en un acto que ha celebrado con los diputados elegidos para la Asamblea Nacional Constituyente el 30 de julio. Su mensaje llega después de que la Unión Europea haya anunciado que no reconocerá a este órgano y que sus embajadores no acudirán a su inauguración.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, anunció este miércoles una investigación sobre las elecciones a la Asamblea Constituyente después de que Smartmatic, la empresa encargada del sistema de voto electrónico en Venezuela, denunciara que los resultados de las elecciones son fraudulentos.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto