Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Películas

Pelis alemanas

Las perlas de Carla
Manuel del Pino
lunes, 14 de agosto de 2017, 10:04 h (CET)
Supongo que no he sido la única en darse cuenta de que hace años La 1 pone películas alemanas por la tarde, sábados, domingos y hasta entre semana. Exactamente desde que firmamos el rescate con los bancos alemanes (ese rescate que niegan una y otra vez nuestras altísimas autoridades). Y eso antes no ocurría, antes sólo estábamos invadidos por la avalancha de dramones violentos americanos.

El caso es que las pelis alemanas están bien: son agradables, románticas y positivas. Mejores que muchas de Hollywood. Y hasta puedo comprender que los alemanes hayan aprovechado nuestro rescate, para endosarnos en el paquete la salida de su industria de cine, y competir por fin con el monopolio americano en sus nuevas colonias del sur.

Pero supongo que no he sido la única en hacerse la preguntita, atando cabos a ciegas más que deduciendo, pues en esta democracia nadie nos explica nada: Si en el paquete del rescate con los bancos alemanes iba incluida en secreto la compra de pelis alemanas en masa, ¿qué más cosas que no sabemos iban incluidas en secreto, en el paquete que firmamos en el rescate con los bancos alemanes, que nuestras altísimas autoridades niegan?

La pregunta parece un misterio, pero la respuesta está clara: Lo que firmamos con los alemanes, aprovechándose de nuestra ruina en la crisis, y a lo que nunca debimos acceder, es convertirnos de una vez y para siempre en una colonia, en los criados turísticos de Europa.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto