Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo económico

Analizando el Ibex

Las comunidades autónomas no cumplirán con los objetivos de consolidación fiscal de 2011
Ana Rafels
viernes, 23 de diciembre de 2011, 08:01 h (CET)

No hay duda de que España seguirá bajo presión en el medio plazo y es que tal y como venimos advirtiendo durante el ejercicio, las comunidades autónomas no cumplirán con los objetivos de consolidación fiscal de 2011. Conocidos los resultados de ejecución presupuestaria del Estado y de la Seguridad Social hasta noviembre, han comenzado a conocerse las estimaciones de déficit con el que concluirá el ejercicio 2011, y estas apuntan al 8% del PIB; claramente por encima del objetivo del 6%. De confirmarse este resultado, los ajustes que se vería obligado a acometer el gobierno el próximo año para alcanzar el objetivo de déficit fiscal del 4,4% del PIB, rondaría los 40.000 millones, más del doble que los 16.500 millones previstos por el nuevo Gobierno.

¿Será posible compaginar esas medidas de ajuste que nos exigen desde Europa, con medidas que permitan estimular el crecimiento económico? Tendremos que esperar las medidas que propone el gobierno de Rajoy pero a priori, parece ciertamente complicado.

Y en la renta variable española, ¿En que punto estamos? Estamos en una zona de lateralidad que convive con elevadas dosis de volatilidad.

Sin Título

Una zona de lateralidad (líneas rojas de trazo grueso), que como pueden observar en el gráfico, llega tras un duro movimiento bajista que se inició el pasado mes de febrero cuando el Ibex llegó a alcanzar los 11.165 y que se extendió hasta el mes de septiembre cuando el Ibex marcaba mínimos anuales en los 7.505. Desde entonces, desde que en septiembre el Ibex registraba mínimos anuales en los 7.500, el selectivo español intenta una recuperación que como decíamos, dibuja un lateral. Así, en el medio plazo tenemos una zona fundamental, los 7.500. Si esta zona se perfora a la baja, es muy probable que tenga lugar una continuidad bajista hacia niveles muy inferiores a modo de continuidad de la tendencia bajista de medio y largo plazo.

En el corto, como pueden observar en el gráfico, la zona de trading se va limitando con el transcurso de las jornadas. La zona de soportes de referencia queda en los 8.220. Por debajo de los 8.220, la vuelta a la zona de los 7.500 parece más que probable y por encima de los 8.566, el potencial alcista es atractivo para un inversor agresivo. Por tanto, sin perder de vista el soporte de los 8.220, estoy interesada en ver si los avances tienen continuidad y la reacción alcista actual gana en consistencia. Para ello, para poder evaluar la consistencia, centraremos la atención en la resistencia de los 8.566. Si el selectivo español cierra por encima de la misma, el potencial alcista inmediato queda en la zona de resistencias de 8.660 y 8.890 y si estas zonas se superan, podría tener continuidad hasta resistencias de 9.200-9.335.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto