Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Soberanismo

Puigdemont apuesta por una "transición corta" hacia la independencia si gana el 'sí' el 1-O

Dice que el Estado "se tendrá que explicar muy bien" si impide el referéndum
Redacción
domingo, 27 de agosto de 2017, 10:59 h (CET)

fotonoticia_20170827102833_640

En una entrevista de 'ElNacional.cat', recogida por Europa Press, ha abogado por avanzar rápidamente hacia la creación de un Estado catalán si vence el independentismo, "y si quedan aspectos que se tienen que ir trabajando con mucha calma, que se vayan trabajando en comisiones paritarias o tripartitas, con la UE, el Estado español y Catalunya".


Puigdemont ha insistido en que el 1-O se celebrará y que la "garantía básica" que acompañará la votación será la ley del referéndum, de la que ha indicado que el Parlament deberá aprobarla con el tiempo suficiente para permitir la convocatoria, de la que no ha detallado la fecha.

Sobre la actuación que pueda llevar a cabo el Estado para impedir la consulta, ha explicado que es una cuestión que le preocupa pero que no es su prioridad, y ha advertido al Gobierno central que "se tendrá que explicar muy bien" si intenta impedir la democracia.

Sin embargo, se ha abierto a paralizar el referéndum si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acepta negociar los términos del mismo: "Si el presidente Rajoy tiene interés en hablar, las puertas están abiertas, y si tengo que ir a Madrid, voy a Madrid, pero esto en estos momentos no creo que figure en ninguna mesa".

Esta negociación incluiría los pasos a dar tras la votación: "Si hubiéramos acordado el referéndum con el Estado español este también habría sido uno de los temas de los acuerdos".

"ROTURA DE LA NORMALIDAD"
Preguntado por la hipótesis de que gane el 'sí' pero que la participación no supere el 50%, ha respondido que la proclamación o no de la independencia dependerá de las circunstancias y que se tendrá que tener en cuenta si ha habido "un escenario de rotura de la normalidad", una situación que podría darse, ha relatado, si él es detenido o inhabilitado.

No obstante, ha considerado que "de aquí a octubre no hay espacio para la inhabilitación" ya que aunque la reforma del Tribunal Constitucional (TC) prevé que ese órgano pueda suspender a cargos públicos, el Estatut fija los supuestos de inhabilitación del presidente de la Generalitat y el TC no figura entre ellos.

Después de anunciar en una entrevista con el 'Financial Times' que el Govern ya dispone de 6.000 urnas para el 1-O, ha rechazado dar detalles de cómo las han obtenido pero ha asegurado que la votación se llevará a cabo "con rotundidad".

ATENTADOS EN CATALUNYA
Puigdemont ha aseverado que Rajoy y él se han "acompañado mutuamente" tras los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) de la semana pasada, y ha subrayado que la comunicación entre ambos ha existido desde el primer momento.

Acerca de la actuación de los Mossos d'Esquadra en el dispositivo posterior a los ataques, ha valorado que Catalunya ha explicado "por la vía de los hechos" que está preparada para cualquier eventualidad, ha dicho, y que es capaz de gestionar sus responsabilidades al máximo nivel.

"Podemos dar respuesta a desafíos que a algunos estados los ha desbordado y lo queremos hacer sin cerrar la puerta a la cooperación con nadie", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto