Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina

La presidenta argentina no tiene cáncer

Recibirá el alta hoy
Miguel Cañigral
domingo, 8 de enero de 2012, 11:29 h (CET)

El último parte médico oficial ha revelado que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, no tenía cáncer en la glándula tiroides, tal como se había diagnosticado inicialmente. Fernández ha recibido el alta médica este sábado y se encuentra ya en la finca presidencial de Olivos, donde continuará su recuperación de la operación quirúrgica del pasado miércoles.

"La unidad medica presidencial tiene la satisfacción de comunicar que el equipo del Hospital Universitario Austral informó que el estudio histopatológico definitivo constató la presencia de lóbulos en ambos nódulos de la glándula tiroides, pero descartó la presencia de células cancerígenas modificando el diagnóstico inicial", ha explicado el secretario de Comunicación de la Presidencia, Alfredo Scoccimarro, ante los simpatizantes de la presidenta acampados ante el Hospital Austral.

"El tratamiento quirúrgico realizado es suficiente, no siendo necesario el tratamiento con yodo radiactivo", ha añadido Scoccimarro, lo que confirma que la presidenta se reintegraría a sus funciones el miércoles 25 de enero, un día después de que concluya su baja médica prevista. Fernández ha sido trasladada a Olivos en helicóptero.

Según fuentes citadas por 'Clarín', la presidenta "está muy bien de ánimo, no le ha cambiado la voz, y habla perfectamente aunque los médicos le han recomendado que lo haga lo menos posible".

Aunque Cristina Fernández ha manifestado su intención de pasar unos días de convalecencia en El Calafate, en la Patagonia, los médicos lo habrían recomendado que se quede en Olivos para poder seguir de cerca su evolución.

Noticias relacionadas

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto