Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Reyes por reyes, ¿casualidad?...

Estrella Rojo Pérez
lunes, 9 de enero de 2012, 13:45 h (CET)

El fichaje de Jose Antonio Reyes por el Sevilla FC pintaba más complicado de lo que finalmente fue. Tras semanas de llamadas, mensajes, idas y venidas, finalmente la perla utrerana regresó a la que fue su casa.

Durante varios días de incertidumbres se habló de posibles llegadas que finalmente tuvieron cambios de billetes de renfe, y terminó siendo clave el día de reyes. Casualmente el día después de la derrota de Copa en Valencia.

José Antonio Reyes llegó a Sevilla por reyes. Quieren hacer pensar que todo fue una casualidad, y puede que lo haya sido, pero no lo parece. Una contradicción que tan solo sus protagonistas  son conscientes de la verdad absoluta.

Algunos piensan que meramente en simple casualidad, y otros pensamos que fue una estrategia para desvariar la atención de la pésima actuación del equipo de Marcelino en Mestalla, y centrar los focos en el nuevo fichaje.

Trajeron  como regalo de reyes a los sevillistas a Reyes, pero también la derrota ante el Valencia, y la de ayer en  Vallecas.

La solución al problema no era tan simple como la de traer a Reyes.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto